Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El Ministerio presenta E-SIAB, herramienta de autoevaluación de la sostenibilidad integral en la industria agroalimentaria

           

El Ministerio presenta E-SIAB, herramienta de autoevaluación de la sostenibilidad integral en la industria agroalimentaria

27/04/2016

El Ministerio de Agricultura organizó ayer, en el stand del Ministerio en Alimentaria 2016, una jornada de divulgación de la herramienta de autoevaluación denominada e-SIAB, una iniciativa impulsada por el Ministerio para mejorar la sostenibilidad de las industrias alimentarias.

Se trata de un instrumento al servicio de aquellas empresas del sector agroalimentario, fundamentalmente pymes y cooperativas, que quieran mejorar su apuesta por la sostenibilidad, desde el punto de vista económico, social y medioambiental.

En concreto, e-SIAB permite a las industrias y cooperativas obtener asesoramiento inicial, a través de la valoración cualitativa de su sostenibilidad integral, tanto ambiental como social y económica.

Asimismo, la jornada ha servido como foro de encuentro para la presentación de un nuevo desarrollo, a través de un módulo de recomendaciones.

HERRAMIENTAS PARA LA SOSTENIBILIDAD

En este contexto, el Ministerio de Agricultura ha desarrollado, en el marco del “Programa para la sostenibilidad integral de la industria agroalimentaria”, distintos instrumentos y herramientas orientadas a mejorar la sostenibilidad de este sector, mediante el fomento de la eficiencia y la creación de valor, para la mejora de sus tres vertientes ambiental, social y económica.

Dicho Programa está en línea con otras estrategias nacionales y comunitarias, como la Estrategia Europea “Europa 2020”, o la programación de desarrollo rural para el periodo 2014-2020. De esta forma, la industria agroalimentaria española tiene a su disposición tres herramientas básicas para que puedan adaptarse a las necesidades futuras de sostenibilidad.

Así, la primera de ellas es la página Web www.redsostal.es, una plataforma digital que sirve como puente entre empresas del sector y entidades públicas comprometidas con la sostenibilidad. De esta manera, se mejora el conocimiento de las posibilidades que la sostenibilidad integral ofrece al sector.

El segundo instrumento es e-SIAB, una herramienta para que las empresas puedan evaluar su sostenibilidad integral de partida, y puedan mejorarla a través de un proceso de mejora continua.

Y el tercer elemento, que trabaja conjuntamente con AENOR, es un decálogo voluntario de sostenibilidad integral de la industria alimentaria, que se constituye como el germen de un conjunto de reglas que se consideren como referencia para la actividad agroalimentaria industrial sostenible.

A través de estos proyectos, junto con otras iniciativas, el Ministerio de Agricultura apuesta por un sector agroalimentario competitivo, que pueda ganar nuevos mercados y logre un mayor crecimiento sostenible.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo