Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Cataluña se prepara para exportar su ternera a China

           

Cataluña se prepara para exportar su ternera a China

27/04/2016

La carne de vacuno tiene los días contados para ser exportada a China. En cuanto se firme el protocolo definitivo entre el Ministerio de Agricultura y el gigante asiático, las empresas catalanas tendrán una parte del camino hecho para que desde el Departamento de Agricultura de Cataluña (GENCAT) a través de Prodeca, ya se están llevando a cabo negociaciones y contactos para que estas empresas puedan ser de las primeras en abrir mercado.

Precisamente para tratar el tema de la exportación de la carne de vacuno, la consellera Meritxell Serret ha mantenido un encuentro de trabajo con una delegación de la Asociación china de mercados mayoristas de agroalimentación CAWA (The China National Agricultura Wholesale Market Association) .

Durante el encuentro la consejera ha manifestado la voluntad de mantener la colaboración comercial poniendo énfasis en el sector de la ternera pero también en el de los cítricos, la fruta de hueso y el porcino (ya exportables).

Serret ha resaltado que la internacionalización de los productos alimentarios catalanes en aquellos mercados más estratégicos para los sectores exportadores es uno de los pilares básicos del Departamento que encabeza.

Por ejemplo, fruto de esta política y del impulso del Plan China, ha contribuido a la firma del protocolo que autoriza la exportación de melocotón y ciruela en este país asiático, y que abrirá las vías para que 19 empresas catalanas inscritas el registro de exportaciones puedan terminar los contactos comerciales.

En otros sectores, gracias a este trabajo previo realizado desde 2013 a través del Plan China, ya se está exportando con buenos resultados, como es el caso, por ejemplo del porcino y los cítricos.

Plan China: fomento de la internacionalización de los productos agroalimentarios

El Plan China impulsado por el Departamento de Agricultura ha permitido la firma de acuerdos de cooperación y asistencia mutua en la promoción y comercialización de productos agroalimentarios, con la empresa estatal china Haibo, dedicada a sectores como la distribución de productos de alimentación, y que pertenece al grupo Bright Food, líder del sector de la alimentación en China, así como con CAWA.

Además, se han recibido visitas de diferentes delegaciones chinas formadas por representantes institucionales del Departamento de Agricultura de diferentes provincias de China, y de asociaciones, para conocer de cerca el sector agroalimentario catalán y los programas de investigación y desarrollo de Cataluña . Fuente: GENCAT

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo