• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El COPA-COGECA ha hecho sonar la alarma ante la crisis sin precedentes de los mercados agrícolas de la Unión

           
Con el apoyo de

El COPA-COGECA ha hecho sonar la alarma ante la crisis sin precedentes de los mercados agrícolas de la Unión

25/04/2016

Los Presidentes de las organizaciones de agricultores y de las cooperativas agrarias de toda Europa se han mostrado unidos la pasada semana en Bruselas para advertir ante la crisis sin precedentes que afecta a los mercados agrícolas de la Unión y para instar a la UE a que adopte medidas al respecto sin mayor dilación.

El Presidente del Copa, Martin Merrild, ha dicho: «La situación es insostenible. Las medidas adoptadas por la UE para mejorarla han dado pocos frutos. El mercado – especialmente en el caso del vacuno, el porcino y los lácteos – sigue deteriorándose, arrastrado por la prohibición impuesta por Rusia a las exportaciones agrícolas europeas. Los precios del porcino son inferiores a los de hace once años. Es inaceptable que los agricultores estén pagando los platos rotos de las rencillas políticas con Rusia. La reapertura de este mercado es prioritaria. Además, los agricultores y las cooperativas agrícolas están más expuestos a las fuerzas del mercado y necesitan tener acceso a los datos de mercado para poder planificar de antemano y cubrirse ante los riesgos».

A continuación, ha señalado: «Por si esto no era suficiente, la Comisión Europea sigue apostando por la apertura del mercado europeo a las importaciones procedentes del bloque comercial latinoamericano Mercosur, lo que tendría un impacto devastador en el mercado agrícola de la Unión, en particular en el caso de la carne de vacuno. Estas importaciones no cumplen con las exigentes normas medioambientales y de calidad de la UE y la cuestión de la seguridad de la producción cárnica en estos países, además del uso de antibióticos y de promotores del crecimiento, que están prohibidos en la UE, siguen siendo más que preocupantes.» Queremos unas condiciones equiparables.

Por lo tanto, las importaciones que lleguen a la UE deben responder a nuestras exigentes normas de producción. Asimismo, la UE debe acelerar sus esfuerzos por hallar nuevos mercados e impulsar las medidas de promoción de nuestros productos. Esta crisis da fe de la importancia de contar con una política agrícola verdaderamente común. De cara al futuro, necesitamos una Política Agrícola Común (PAC) que sea compartida en todos los Estados miembros y que garantice nuestra competitividad, puesto que la PAC actual es incapaz de hacerlo. Cuando el precio de la leche es inferior al precio del agua, está claro que algo no va bien.»

El Presidente de la Cogeca, Thomas Magnusson, ha querido subrayar la importancia de conseguir que la cadena alimentaria vuelva a funcionar correctamente, de manera que los agricultores obtengan una mejor remuneración del mercado y no se vean sometidos a presiones injustas. El Banco Europeo de Inversiones (BEI) debe también ponerse manos a la obra, con el fin de desarrollar los instrumentos financieros apropiados para ayudar a los agricultores a invertir en sus negocios y a mejorar su competitividad. Las cooperativas agrícolas tienen la capacidad de ayudar a los agricultores a obtener un mejor precio por sus productos y pueden asesorarles a la hora de adoptar nuevas técnicas de innovación. Sin embargo, precisan de apoyos para que esto sea posible. La UE debe dar con soluciones inmediatas para atajar esta crisis sin precedentes, que afecta a los agricultores y a sus cooperativas desde hace años. Estas medidas son fundamentales, no sólo para resolver el hambre y la malnutrición sino también para mantener el interés por las zonas rurales y la biodiversidad».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • 4 de las 11 cooperativas premiadas por el COGECA son españolas: Descubra cuáles son 21/11/2025
  • La Cumbre del Clima en Belén pone el foco en la agricultura y ganadería familiar 21/11/2025
  • ¿Qué opinan los Ministros de Agricultura de la UE sobre la futura PAC? 18/11/2025
  • Piden ajustes en el objetivo climático UE en 2040 en los trílogos 17/11/2025
  • Con o sin fronteras, las prácticas comerciales desleales son desleales: PE y Consejo llegan a un acuerdo 14/11/2025
  • Von der Leyen advierte que los retrasos en la aprobación del MFP traerán consecuencias negativas 13/11/2025
  • UPA reclama una reforma profunda de la PAC ante los ajustes planteados por la Comisión Europea 13/11/2025
  • Acuerdo en la UE para simplificar la actual PAC: ¿qué se ha acordado? 12/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo