Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El catedrático Vicente Sotés, nombrado vicepresidente de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV)

           

El catedrático Vicente Sotés, nombrado vicepresidente de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV)

25/04/2016

El catedrático de Viticultura de la Universidad Politécnica de Madrid y miembro del Comité Asesor de la Federación Española del Vino (FEV), Vicente Sotés, ha sido recientemente nombrado como nuevo vicepresidente de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), cargo que va aparejado a su elección como presidente del Comité Científico Técnico (CST) en dicha organización.

Por su parte, el secretario general de la FEV, Pau Roca, ha sido designado vicepresidente del nuevo grupo de expertos ‘ENVIRO’ que ha puesto en marcha la OIV en sus reuniones del mes de abril para ocuparse de manera multidisciplinar de las problemáticas en materia de desarrollo sostenible y de cambio climático en el sector vitivinícola, con el fin de elaborar un enfoque global y coherente.

De este modo, se refuerza el papel de la delegación española y su presencia en puestos de relevancia en la OIV, la organización intergubernamental, de referencia técnica y científica para el conjunto del sector vitivinícola. Sus 46 estados miembros representan más del 85% de la producción mundial de vino y cerca del 80 % del consumo mundial. Además participan 10 organizaciones internacionales como observadoras.

En un contexto cada vez más globalizado, la OIV define las características de los productos vitivinícolas y sus especificaciones, participa en la armonización de las normas internacionales y contribuye a la promoción de las buenas prácticas de elaboración y de comercialización reglamentarias y a la integridad y perennidad de los diferentes productos vitícolas en el mercado mundial.

Las resoluciones son aprobadas por consenso de todos los Estados miembro y frecuentemente recogidas en las reglamentaciones nacionales, regionales (UE, Mercosur,..) o en el Codex Alimentarius. Las recomendaciones elaboradas se basan en las bases científicas analizadas por el trabajo de un millar de expertos designados por los Estados miembro que se reúnen regularmente en el seno de las estructuras científicas. Fuente: FEV

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo