Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Los jóvenes, los menos preocupados por el reciclaje

           

Los jóvenes, los menos preocupados por el reciclaje

22/04/2016

Aunque los europeos están cada vez más sensibilizados respecto al medio ambiente, sorprendentemente los jóvenes parecen estar menos informados que los mayores. Esta es una de las conclusiones del nuevo sondeo independiente, encargado por la plataforma de consumidores Friends of Glass y en el que se ha encuestado a 8.000 europeos de 11 países diferentes.

Según el mismo, más del 94 % recicla sus envases, y la gran mayoría de ellos coincide en señalar que el vidrio es el que cuenta con un reciclado más auténtico y es el más próximo al ideal de acuerdo con sus criterios medioambientales. De media cada consumidor deposita entre 6 y 20 envases de vidrio al mes en los contenedores. Suiza es el país en el cual la mayoría de los consumidores afirma reciclar vidrio (93 %), seguida por Italia (91 %) y Alemania (89 %). Los territorios con el mayor conocimiento acerca de las infinitas vidas del vidrio en el proceso de reciclaje son España (77 %) y Francia (74 %).

Los datos revelan que la diferencia de conocimiento, y también de comportamiento, entre jóvenes y mayores se da en todos los países. Concretamente en España, esta diferencia se sitúa en el 27%. Aunque también se detectan diferencias entre ambos sexos, en este caso a favor de los hombres, estas son mucho más reducidas. Reino Unido y Alemania son los mercados en los que esta disparidad ha resultado ser más sustancial, mientras que en países como España la diferencia es más reducida.

Como portavoz de la campaña de Friends of Glass, el presidente de FEVE, Vitaliano Torno, ha señalado: “Hoy en día los jóvenes llevan vidas más ajetreadas. Sus esfuerzos por reciclar tienen un impacto positivo sobre el planeta que heredarán sus hijos. Proactivamente, los jóvenes pueden empezar a adoptar un estilo de vida más sostenible, como por ejemplo, utilizando y reciclando más el vidrio”.

Al conocer las cualidades del vidrio, los españoles sí muestran su preocupación por preservar y reciclar este material. Como resultado, el vidrio es el material de envasado más reciclado entre los consumidores acostumbrados a desempeñar esta actividad. En línea con la idea de informar y sensibilizar especialmente a los jóvenes, está el eslogan de Friends of Glass «El vidrio tiene infinitas vidas» para transmitir los beneficios medioambientales de un reciclado cerrado que puede repetirse eternamente.

Como representante de Friends of Glass España, Karen Davies destaca: “La preocupación por el medioambiente debería seguir siendo una de las prioridades de la agenda social y, dentro de ella, debemos continuar apostando por inculcar a las generaciones más jóvenes las acciones que nos permitan seguir protegiendo nuestro planeta, siendo el reciclaje una de las más importantes. El vidrio es el material de envasado más próximo al ideal en este aspecto, ya que puede ser reciclado infinitas veces”. Fuente: Friends of Glass

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo