Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA MURCIA exige a la Consejería de Agricultura el pago urgente de las ayudas de la PAC del año 2015.

           

UPA MURCIA exige a la Consejería de Agricultura el pago urgente de las ayudas de la PAC del año 2015.

21/04/2016

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de la Región de Murcia ha puesto de manifiesto la enorme dificultad por la que están atravesando algunos de los sectores ganaderos de la Región de Murcia por el retraso que se está produciendo en el pago de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) correspondientes al año 2015, exigiendo a la Consejería de Agricultura que se realicen los pagos con carácter de urgencia.

“En muchas explotaciones de ovino, caprino y vacuno de cebo se está llegando a una situación insostenible ante la falta de liquidez, motivada por el retraso que se está produciendo en el pago de estas ayudas con respecto a ejercicios anteriores”, apunta Carlos Esparcia, Secretario de Ganadería de UPA Murcia.
“Somos conscientes de que en este año existen dificultades con respecto a campañas anteriores para la gestión de las ayudas PAC, y que se ha realizado esfuerzos para que los ganaderos cuenten con sistemas para cobrar anticipos, pero ahora que se están solicitando las ayudas de este año 2016, y al estar sin cobrar las del anterior, las necesidades de liquidez de los ganaderos no quedan cubiertas”, indica Carlos Esparcia.

Según la información publicada por el FEGA, solamente en concepto de ayudas asociadas vinculadas a la producción, la cuantía pendiente de pago asciende a más de 10 millones de euros, a lo que hay que sumar para un número importante de ganaderos las cantidades correspondientes a los Derechos de Pago Básico vinculados a la superficie agrícola de las explotaciones.

“Ante la situación límite que atraviesan muchas explotaciones, la Consejería debe intensificar los esfuerzos y disponer de los todos los medios necesarios para no demorar más los pagos y que los ganaderos, muchos de ellos ubicados en zonas desfavorecidas con pocas alternativas de diversificación de su producción, puedan recibir las ayudas pendientes de forma inmediata”.

“Otro aspecto que nos preocupa, continua Carlos Esparcia, es que no se conoce cual va a ser el importe a cobrar finalmente por los ganaderos, incluso si algunos tras realizar la solicitud no sea finalmente beneficiario de las mismas, lo que agrava más si cabe la incertidumbre para estas explotaciones”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo