La interprofesional láctea francesa CNIEL se ha mostrado muy favorable a la activación del artículo 222 de la OCM, especialmente de cara al mantenimiento de la producción láctea, más que de cara a la reducción. CNIEL recuerda que Francia prácticamente ha mantenido estable su producción en 2015 (aumento de un 0,2%), si bien se había estimado que el sector lácteo francés tenía una capacidad de crecimiento de un 2% anual del 2014 al 2020.
Las existencias en intervención empiezan a tener niveles preocupantes por lo que CNIEL demanda a la Comisión Europea que el acceso a la misma, así como al almacenamiento privado tendría que estar restringido a los que mantuviera o descendieran la producción. No tendría mucho sentido que se usaran fondos comunitarios para absorber el aumento de producción de los países mientras que los que optan por mantener o limitar su producción no cuenta con ninguna ayuda comunitaria para este fin.
CNIEL estima que entre lo que no ha aumentado Francia en 2015 y lo que no aumente en 2016 se podrían llegar a 1,500 millones de litros de leche. Si esta leche no producida fuera a intervención, supondría un gasto para las arcas comunitarias de 380 millones de euros. La interprofesional francesa sugiere mejores formas de gastar estos fondos:
– Aumentar la cantidad de leche para distribuir entre los niños sirios. Hasta ahora la acordada es de 30.000 tn con un importe de 30 millones de euros.
– Volver a introducir la ayuda a la leche en polvo para alimentación animal.
– Aumentar los fondos de promoción para la leche
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.