Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Consejo de Estado francés anula la prohibición al maíz transgénico MON810 por tercera vez

           

Consejo de Estado francés anula la prohibición al maíz transgénico MON810 por tercera vez

19/04/2016

El pasado viernes, el Consejo de Estado francés anuló por tercera vez la prohibición del Gobierno galo al maíz transgénico MON810 al no encontrarse ninguna justificación científica para dicha restricción. La prohibición ha sido declarada ilegal en repetidas ocasiones al no haberse encontrado ningún riesgo asociado al cultivo de dicha variedad de maíz modificado genéticamente. La última prohibición fue dictada por el ministro francés de Agricultura, Stéphane Le Foll, el 14 de marzo de 2014, argumentando posibles riesgos para el medio ambiente.
La victoria judicial ante esta prohibición ilegal es meramente simbólica. En marzo de 2015 la Comisión Europea aprobó una nueva normativa sobre organismos modificados genéticamente que permite a los Estados miembro prohibir el cultivo de variedades biotecnológicas aprobados a nivel comunitario por razones no científicas. Así, en términos prácticos el dictamen del Consejo de Estado Francés no es vinculante, ya que la nueva normativa europea no exige razones científicas para prohibir un cultivo.

La anterior normativa sí exigía evidencias científicas, por lo que Francia ha estado prohibiendo el cultivo de maíz transgénicos MON810 de forma ilegal hasta 2015. Esta es la tercera vez que el Consejo de Estado Francés declara ilegal la prohibición del cultivo de dicha variedad de maíz, dictamen similar emitió en 2011 y 2013. El Tribunal de Justicia Europeo también declaró ilegal dicha prohibición en 2011.

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha evaluado la documentación presentada por Francia para justificar dicha prohibición, concluyendo que las referencias científicas citadas “no revelan información nueva” que pueda invalidar las conclusiones de las evaluaciones de riesgo anteriores. “La EFSA concluye que, en base a la documentación presentada por Francia, no hay evidencia científica específica, en términos de riesgo para la salud humana y animal o el medio ambiente, que apoyaría la adopción de una medida de emergencia en el cultivo del maíz MON 810?.

El Consejo de Estado francés afirma en su dictamen que “los estudios científicos (presentados por Francia) no permitían estimar que el maíz MON810 sea más peligrosos para el medio ambiente que el maíz convencional”. Fuente: Fundación Antama

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo