Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Castilla-La Mancha dedicará el mayor porcentaje de ayudas del PDR a la agricultura ecológica, defiende su consejero

           

Castilla-La Mancha dedicará el mayor porcentaje de ayudas del PDR a la agricultura ecológica, defiende su consejero

18/04/2016

En Castilla-La Mancha, la medida que más fondos tiene del Programa de Desarrollo Rural (PDR) es la línea de agricultura ecológica. En estos momentos 214 millones de euros, a los que habrá que sumar otros 16 millones de euros más, para llegar a 230 e incrementar así las primas de herbáceos y olivar que son los sectores que peor habían quedado con la Orden que se hizo en marzo de 2015, sin fondos, ha defendido el Consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ante las Cortes Regionales.

El acuerdo firmado con las tres organizaciones agrarias, fruto de la negociación y de la responsabilidad de las tres organizaciones agrarias más representativas de Castilla-La Mancha (ASAJA, UPA y COAG) y las Cooperativas Agroalimentarias pone de manifiesto el compromiso del Gobierno regional con este cultivo. De hecho, “en 2016 hemos sacado la convocatoria de conversión en agricultura ecológica, dotada con 44 millones de euros, para que los jóvenes también puedan incorporarse a la actividad”, ha añadido.

El consejero ha recordado que el PDR estaba mal previsto, sin incluir viñedo y olivar. En este sentido, “lo que hemos hecho es una propuesta realista, en la que no solo se contempla el aumento de subvención; sino que va más allá a través de un Plan Estratégico que vamos elaborar con un grupo de trabajo que se creará a tal efecto” y añade que “ vamos a incrementar las primas en el olivar ecológico, de 200 euros por hectárea a 220 y vamos a hacer lo mismo en los herbáceos, de 100 a 140 euros por hectárea”.

En definitiva, todo este paquete de ayudas y de compromisos dentro del Plan Estratégico de la agricultura ecológica, no hace sino manifestar el compromiso del Gobierno regional y del presidente, Emiliano García-Page con el sector, “nunca antes un gobierno se había posicionado con tanta claridad en favor de un modelo de producción como el ecológico, teniendo en cuenta sobre todo, las falsas expectativas que se crearon por parte del Gobierno anterior en marzo de 2015”, ha manifestado.
El consejero ha explicado que la línea de agricultura ecológica, “no es una ayuda a la renta, como la PAC, sino que tiene que tener el reto de la comercialización”.

El titular de Agricultura ha concluido explicando que “es una medida que estaban esperando los agricultores, por lo que hay que apoyar el acuerdo firmado en Tomelloso, para que haya más fondos a través del Programa de Desarrollo Rural (PDR) y no a través del Presupuesto”. Fuente: JCCM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo