La exportaciones andaluzas de patata en 2015 aumentaron un 41% con respecto a 2014 en valor manteniendo el mismo nivel en volumen sin incluir la patata de siembra. Con respecto a la patata temprana, el aumento de las exportaciones fue mayor, un 68% más en valor y un 9% más en volumen. Las exportaciones andaluzas alcanzaron los 27,3 millones de euros en el caso de la patata fresca y de 15,07 millones de euros en el caso de la patata fresca temprana.
Por provincias, el 89% de las exportaciones andaluzas provienen de las provincias de Sevilla y Cádiz, siendo Sevilla la que más ha exportado, alcanzando el 74% de las patatas frescas andaluzas. Con respecto a la patata temprana fresca exportada el año pasado por Andalucía, un 68% procede de Sevilla y un 29% de Cádiz. Los principales países destino de las producciones andaluzas son Alemania, Bélgica, Reino Unido, Francia, Países Bajos y Portugal.
Andalucía es la principal productora de patata temprana, gracias a su climatología que permite su cultivo prácticamente durante todo el año. Actualmente, hay 10.110 hectáreas andaluzas de cultivo de patata y una producción de casi 297.000 toneladas. El 39% de la superficie total se encuentra en Sevilla, seguida por Cádiz, con un 18%, y Málaga, con un 13%. De los cuatro tipos de patata que se siembran en Andalucía (extratemprana, temprana, media estación y tardía), la temprana es la que tiene mayor relevancia, y supone el 44% de toda la superficie sembrada, seguida de la de media estación, que ocupa alrededor del 33%.
El valor de la producción en 2015 ascendió a 78,47 millones de euros, un 6,55% más que en 2014, con 73,64 millones de euros. Fuente: Junta de Andalucía
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.