La Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores de la Comunidad de Madrid, UGAMA, alerta sobre las dificultades técnicas con las que se están encontrando los agricultores y ganaderos para poder tramitar la PAC y pide una solución eficaz ante dicho problema.
Dos meses y medio después de que se abriera el plazo para la tramitación de la PAC los tramitadores se encuentran con problemas de caída frecuente de programa informático, incidencias cuando se solicitan las ayudas a zonas desfavorecidas de alta montaña o la imposibilidad de tramitar la PAC a explotaciones con una base territorial mayor de 200 ha.
Unido a esto se encuentra el desconocimiento de agricultores y ganaderos sobre la asignación de los derechos definitivos de cada beneficiario, ya que, a fecha de hoy, aún no se han resuelto la totalidad de las incidencias de los expedientes de la PAC 2015 y, por tanto, no se puede saber cuántos son los derechos definitivos de los afectados, a pesar de que el FEGA y la normativa europea dictamina que ya debían de estar asignados.
”Consideramos insostenible esta situación, que ya ocurrió el año pasado y que supone un verdadero dolor de cabeza, tanto para agricultores y ganaderos, como para los tramitadores que se ven impotentes para realizar su trabajo de una manera eficiente” – manifiestan desde UGAMA – “La Administración luego es muy exigente en cuanto a plazos y penalizaciones en el mejor de los casos; cuando la culpa de todo esto es una PAC extremadamente complicada, un CAP (Coeficiente de Admisibilidad de Pastos) que cambia todos los años y unas herramientas de gestión excesivamente defectuosas. “ – añaden.
UGAMA insiste en que a 18 días naturales de que termine el plazo de tramitación, esta organización tan sólo ha podido tramitar a fecha de hoy en torno al 15% de las solicitudes que realizó el año pasado, por lo que reclama una prórroga del plazo de la solicitud, en proporción al retraso que se ha producido por parte de la Administración, que sería el 15 de junio.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.