El primero de los dos certámenes anuales dedicados al sector de ocasión en maquinaria agrícola y automóviles que organiza Fira de Mollerussa abrirá sus puertas este fin de semana del 15 al 17 de abril. La feria Autotrac llega así a su 28ª convocatoria y lo hace con la participación de 37 expositores, de los que 16 corresponden al sector de la Maquinaria Agrícola e Industrial, 16 a Automoción, 1 a caravanas y 4 a servicios y otros, mientras que en cuanto a la superficie total ocupada se dispondrá de casi 20.000 m2.
El presidente de Fira de Mollerussa y alcalde de la ciudad, Marc Solsona, junto con el director del ente ferial, Poldo Segarra, han presentado este martes una nueva convocatoria de este certamen que llega con buenas expectativas y que confía en continuar la “pequeña recuperación” que ya se reflejó en el volumen de negocio cerrado el pasado mes de marzo en el certamen agrario la Fira de Sant Josep, según dijo el director.
Por su parte, Solsona insistió en los buenos resultados de la Fira de Sant Josep, que se hizo del 17 al 20 de marzo, con un registro de casi 5,5 millones de euros en cuanto al sector de automoción, y añadió que “cuando la Fira de Sant Josep va bien, Autotrac acostumbra a ir bien”.
Cuando todavía no hace un mes de la 144 Fira de Sant Josep, Mollerussa vuelve a ser punto de encuentro para el sector agrícola así como para todos aquellos interesados en adquirir un automóvil, todo de ocasión, pero de calidad y con garantías. Convocatoria única por las oportunidades que se exponen en material de segunda mano y que responden a la actual demanda profesional, en cuanto a maquinaria, y de la sociedad en general, en cuanto a la automoción, el certamen estará abierto al público de viernes a domingo en un horario de 10 de la mañana a 8 de la tarde, de forma ininterrumpida y siendo la entrada gratuita.
En cuanto la inauguración oficial del Recinto Ferial se hará el viernes a las 17.30 horas e irá a cargo de Ramon Farré Roure, delegado territorial del Gobierno de la Generalitat en Lleida.
El contenido de la feria incluye los Pabellones Feriales, los cuales se encuentran al 100% de ocupación y donde se expondrán del orden de 400 coches con precios muy diversos, y el Recinto Exterior, con la maquinaria agrícola e industrial, furgonetas y caravanas.
Delante de los pabellones se ubicará un año más el Espacio Low Cost con vehículos con un precio de hasta 5.000 euros. Destacar el sorteo de un premio de 3.000 euros entre los compradores de un coche en el marco de la feria, el cual está patrocinado por los expositores participantes y Fira de Mollerussa.
Mejoras al servicio de iluminación al Recinto Exterior
El director de Feria de Mollerussa se ha referido también a la mejora en el servicio de iluminación del Recinto Exterior, actuación que responde a la demanda en este sentido por parte de los mismos expositores ubicados en esta zona. Así mismo, se mantiene el servicio Wifi para los expositores, una de las novedades del año pasado.
El certamen, que visitaron el año pasado cerca de 16.000 visitantes, cerró la pasada edición, y respecto al sector de automoción, 133 coches vendidos por un importe superior a los 1,6 millones de euros.
El certamen Autotrac nació en 1989 como escisión del sector de ocasión de la Feria de Sant Josep, hasta entonces incluido en el centenario certamen agrario de Mollerussa. El año 1995 se creó Autotardor, la segunda convocatoria anual que Fira de Mollerussa dirige al sector de segunda mano, tanto de maquinaria agrícola e industrial cómo al sector automovilístico.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.