La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, en relación a las declaraciones realizadas por la Ministra de Agricultura tras el Consejo de la Unión Europea, reclama la necesidad de un compromiso real sobre la aplicación del artículo 222 y mecanismos de control y seguimiento.
La Unión de Uniones, ante la propuesta realizada por la Ministra de Agricultura sobre la reducción voluntaria de producción láctea en los estados miembros como fórmula para equilibrar la oferta y la demanda, considera necesario un mecanismo que permita que esta medida, en caso de entrar en vigor, se realice de acuerdo a criterios de producción.
La organización desconfía de esta medida “voluntaria” de reducción de producción y propone que esté sujeta a criterios reales que hagan que la reducción sea mayor en países de producción excedentaria y menor en los deficitarios, como es el caso de España.
Asimismo, Unión de Uniones insta a aplicar una reducción lineal a la sobreproducción en cada estado miembro, nunca por encima de la de antes de la liberación, siempre y cuando vaya ligada a un compromiso real por parte de la industria que garantice la sostenibilidad del sector lácteo, repercutiendo directamente en el precio, así como un mayor control de la producción de leche líquida y productos transformados.
Tomando en consideración la desaparición del 4,5% de las explotaciones en España en el último año debido a la inestabilidad del precio en origen y los desequilibrios en la cadena de valor, Unión de Uniones propone que, en el caso de implementar esta medida, vaya acompañada de un sistema de reestructuración, voluntaria y temporal, que compense al ganadero.
La organización, que ya presentara un documento al Ministerio con propuestas encaminadas a paliar la crisis láctea, manifiesta la precariedad que la aplicación de este artículo podría desencadenar en el sector y quiere recordar que, de no utilizar mecanismos de control, se ponen en peligro millones de puestos trabajo, tanto directos como indirectos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.