Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La reducción de la producción láctea será voluntaria y con ayudas nacionales… ¿alguien va a aplicar esta medida?

           

La reducción de la producción láctea será voluntaria y con ayudas nacionales… ¿alguien va a aplicar esta medida?

12/04/2016

En la reunión del Consejo de Agricultura celebrada ayer no ha habido grandes novedades en relación con las medidas anticrisis. El Comisario de Agricultura Phil Hogan se limitó a reiterar que la reducción de la producción de leche sería voluntaria y que los estados miembros serían los que podrían conceder ayudas nacionales para apoyar a los ganaderos que quieran reducir la producción. Para ello, habrá dos nuevos reglamentos que permitirían la aplicación del artículo 222 de la OCM única, es decir, los acuerdos de autorregulación. Además Hogan ha dicho que se van a modificar las normas sobre ayudas nacionales, con el fin de hacerlas más flexibles y permitir que los Estados miembro que quieran puedan conceder ayudas para compensar a los que reducen su producción.

No hay ninguna novedad en las declaraciones que el Comisario Hogan ha hecho en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo, porque ha reiterado lo que dijo hace un mes.

Tal como se plantea la reducción de la producción no parece que vaya a ser una medida que vaya a tener mucha acogida. Es muy poco probable que se promueva en un país la reducción de la producción leche mientras que el país vecino sigue produciendo todo lo que quiere, generando excedentes que hunden el mercado y que puede seguir metiendo leche en el país que reduce, el cual además de recibir los excedentes del otro, tiene que pagarse con sus fondos nacionales, su reducción de la producción.

En el Consejo también se ha hablado de que van a agilizar el reglamento del Consejo para duplicar los umbrales de intervención de leche desnatada en polvo. En cualquier caso, la aprobación de este reglamento ya va con mucho retraso y tuvo que cerrarse hace unos días la intervención a precio fijo por haberse alcanzado el límite.

En el Consejo también se ha hablado de los Fondos Juncker en la agricultura y de las negociaciones con Mercosur, sobre las que 20 países han mostrado una gran preocupación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo