Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El Consejo Regulador califica ‘Muy Buena’ la cosecha más temprana de la historia de Rioja

           

El Consejo Regulador califica ‘Muy Buena’ la cosecha más temprana de la historia de Rioja

11/04/2016

El Consejo Regulador de la D.O. Ca. Rioja ha otorgado la valoración oficial de ‘MUY BUENA’ a la cosecha 2015, que tuvo la particularidad de ser la más temprana de la historia de Rioja y que ofreció unos resultados muy satisfactorios tanto en calidad como en cantidad, con una producción total de 319 millones de litros de vino, en los que cabría destacar como cualidades más sobresalientes la frescura y elegancia, junto a sus aptitudes óptimas para la crianza. Esta valoración es la nota media obtenida como resultado del riguroso proceso de calificación que han debido superar las 4.454 muestras tomadas directamente de los depósitos de elaboración de las bodegas por los técnicos del Consejo y que han sido sometidas a análisis químico y organoléptico. Finalmente han sido calificados 298,48 millones litros (16,62 de blanco, 13,62 de rosado y 268,24 de tinto), obteniendo así el derecho a la certificación como vinos amparados por la D.O Ca. Rioja, lo que representa para los consumidores una garantía de calidad.

La buena climatología, que durante todo el ciclo había favorecido un excelente estado vegetativo y sanitario del viñedo, con ausencia de plagas o enfermedades de importancia, también permitió que se alcanzara un correcto equilibrio madurativo en todos los viñedos, a lo que contribuyó decisivamente un mes de septiembre excepcionalmente favorable para la calidad. Una de las particularidades destacadas de la vendimia 2015 fue su desarrollo prácticamente simultáneo en todo el territorio de la Denominación, concentrándose el grueso de la misma en unas cuatro semanas, cuando tradicionalmente la vendimia en Rioja se prolonga casi dos meses. La festividad de la Virgen del Pilar el 12 de octubre representa tradicionalmente el momento de apogeo de la vendimia, pero este año se había recolectado ya para esa fecha casi la totalidad de la cosecha, que en su conjunto ofreció uvas de gran calidad, caracterizadas por un perfecto estado sanitario y parámetros analíticos muy adecuados para la elaboración de excelentes vinos. Ha destacado especialmente la alta calidad de los vinos procedentes de viñedos situados en zonas más frescas y de vigor moderado, con carga productiva ajustada.

Comparativamente con la cosecha anterior, han ofrecido resultados más sobresalientes los vinos tintos, cuya graduación alcohólica media (14,15º) ha sido ligeramente superior a la habitual. Entre las características que definen el perfil medio de los vinos tintos de la cosecha 2015 cabría señalar que poseen una carga frutal intensa, propia de su buena maduración, así como unos taninos muy elegantes, que muestran en muchos casos una suavidad excepcional. En general nos encontramos ante vinos tintos de gran complejidad aromática, que destacan por su finura y elegancia, bien acompañada por un equilibrio muy bueno y una estructura que les dota de unas condiciones óptimas para envejecer.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo