• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Mercado mundial de cereales: volatilidad en el trigo y expectación en el maíz

           

Mercado mundial de cereales: volatilidad en el trigo y expectación en el maíz

06/04/2016

El mercado del trigo está viviendo un momento de incertidumbre y volviendo a la dura volatilidad que parecía ya olvidada, de acuerdo con la valoración de Toño Catón, Director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias. La pasada semana terminó bien para los trigos tanto en USA (salvo para los HRS) como para el trigo UE.

Las estimaciones de siembras de trigo en EEUU han empujado al alza a las cotizaciones, ya que la superficie prevista podría ser la menor en los últimos 46 años. No obstante, esta bajada responde más a una reacción inmediata de las Bolsas ante el anuncio de una menores siembras que a una situación de falta de trigo. A pesar que se ha estimado de 2 millones de hectáreas menos de superficie sembrada, la oferta de trigo en EEUU en la campaña 2016/17 sería 76,43 Mt mayor que en la campaña precedente, de acuerdo con los datos del último informe WASDE (existencias finales de 26,29 Mt y suponiendo un rendimiento medio de 2,5 tn/ha).

En cualquier caso, señala Toño Catón, será muy importante estar pendiente de la evolución del tipo de cambio y de la meteorología tanto en EEUU como en el resto de países productores. En EEUU, las lluvias en las zonas secas del Sur de las Planicies del Cinturón de Trigo están frenando una mayor subida.

Las exportaciones UE de trigo siguen a muy buen ritmo, aunque más lento que hace un año. La pasada semana se exportó la espectacular cifra de 969.000 tn, que sin embargo, solo eleva las exportaciones acumuladas desde inicio de la campaña a 22,15 Mt, cifra más 2 Mt por debajo de lo exportado en la misma fecha la campaña anterior (24,42 Mt).

Egipto ha vuelto a comprar trigo y a comprárselo a Francia. La última licitación se la ha llevado a 191,95 $/tn (precio CIF).

El mercado del maíz sigue revolucionado tras el anuncio del USDA del pasado día 31 de marzo, de un aumento del 6% de las siembras de maíz en EEUU. Dicho anuncio provocó la inmediata caída de las cotizaciones, incentivando las compras, lo que a su vez hizo que se recuperara parte de la caída. En cualquier caso, el mercado del maíz está expectante, señala Catón, ya que el anuncio del USDA es un dato de intención de siembra, pero todavía no se ha sembrado ni se sabe si finalmente se sembrará, ya que la meteorología puede ser un factor determinante.

Otros países también juegan papeles de peso en el mercado del maíz. China con su nueva política de gestión de existencias es todo un enigma. El último anuncio es que quiere vender parte de sus 250 Mt de existencias, lo que podría incentivar nuevas importaciones para reemplazarlas. Además, el fenómeno de «El Niño» está causando problemas en el Sureste Asiático.

En Argentina, la cosecha de maíz en la campaña 2015/2016 será de récord con 37 Mt, muy por encima de las 33Mt de la campaña anterior.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025
  • Mahou San Miguel: “La sostenibilidad forma parte de nuestro ADN desde hace más de 135 años” 03/11/2025
  • China podría comprar 12 Mt de soja USA este año tras la reunión entre Trump y Xi Jinping 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo