Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / FITAG-UGT denuncia abusos, amenazas y sanciones en la recolección de la fresa en SUREXPORT

           

FITAG-UGT denuncia abusos, amenazas y sanciones en la recolección de la fresa en SUREXPORT

06/04/2016

La Federación de Industria y de los Trabajadores Agrarios quiere denunciar la situación que están viviendo los trabajadores y trabajadoras de la empresa SUREXPORT, dedicada a la recolección y la manipulación de fresa en la provincia de Huelva. Especialmente en el centro de El Álamo, ubicado entre El Rocío y Matalascañas, dónde se trabajan jornadas de hasta 11 horas con apenas 30 minutos de descanso para comer el bocadillo, en unos comedores indignos ubicados en túneles de tierra, iguales a los que se utilizan para plantar la fresa sin siquiera duchas para poder asearse.

La empresa pasa por encima del Convenio del Campo de Huelva y obliga a los trabajadores y trabajadoras a hacer hasta 20 o 30 horas extras, pagando 6€ por hora cuando lo estipulado es una retribución de 12 euros, e incluso a trabajar los domingos bajo amenazas tanto verbales como a través de mensajes telefónicos.

En el día de ayer, 5 de abril, algunos trabajadores se han negado a abandonar la finca al ser informados verbalmente por la empresa de una sanción de tres días por no haber trabajado el domingo, después de toda una semana de trabajo y realizando 20 horas extraordinarias. Tras ponerse en contacto con nuestra federación, se ha personado en la finca el responsable del Sector Agrario, Forestal y el Manipulado Hortofrutícola, Emilio Terrón, que ha sido invitado inmediatamente por la empresa a abandonarla, y ante su negativa ha sido necesaria la intervención de la guardia civil.

Ante la insistencia del responsable del sector agrario en presencia de las fuerzas del orden, la empresa se ha visto obligada a comunicar por carta a los trabajadores la sanción, siendo la primera vez que usa este método. Carta que aportaremos a la Inspección de Trabajo para que investigue lo que está ocurriendo en cada centro de trabajo de SUREXPORT y en sus almacenes.

Desde FITAG-UGT nos ratificamos en nuestro compromiso para erradicar estas prácticas laborales y por ello hacemos un llamamiento a todos los trabajadores y trabajadoras de la empresa para que se pongan en contacto con nosotros contándonos sus experiencias para ponerlas en conocimiento de la autoridad laboral.
SUREXPORT cuenta con una plantilla de más de 500 trabajadores para la realización de trabajos en el campo, y otros tantos en almacenes de manipulación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo