Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El Ministerio de Agricultura finaliza en tiempo récord la tubería del Valle del Guadalentín (Murcia) para combatir la sequía en la cuenca del Segura

           

El Ministerio de Agricultura finaliza en tiempo récord la tubería del Valle del Guadalentín (Murcia) para combatir la sequía en la cuenca del Segura

21/03/2016

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha finalizado la ejecución de la tubería de 27 kilómetros de longitud que se encargará de llevar el agua desde la desaladora de Águilas hasta el Valle del Guadalentín, en Murcia.

La conducción, que permitirá paliar los efectos de la sequía en esta zona de la cuenca del Segura, ya está lista para entrar en funcionamiento cuando sólo han transcurrido cinco meses desde que el Ministerio dio luz verde a las obras, un tiempo récord durante el cual se han tenido que solventar los problemas técnicos y el proceso de expropiaciones.

Miguel Ángel Ródenas, presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), organismo dependiente del Ministerio, ha asistido hoy a una prueba general que se ha realizado con éxito en esta obra hidráulica, que forma parte de las infraestructuras ejecutadas por el Ministerio al amparo del Real Decreto Ley 6/2015, de 14 de mayo, aprobado por el Gobierno de España para combatir los efectos de la sequía en la demarcación hidrográfica del Segura.

La nueva tubería, que ha contado con una inversión estatal de 20 millones de euros, discurre por el término municipal de Lorca hasta alcanzar Totana, beneficiando a las zonas regables del Valle del Guadalentín.

Las obras, que dieron comienzo el 14 de octubre, se han desarrollado con celeridad, dada la situación de escasez de recursos hídricos que padece la demarcación hidrográfica del Segura con motivo de la sequía.

Para acelerar la construcción de la tubería, se ha trabajado en cuatro tramos simultáneamente. Asimismo los tubos fueron suministrados por una fábrica radicada en Lorca, lo que facilitó el transporte y montaje de la infraestructura, que tiene un diámetro de 1.200 milímetros y puede transportar 150.000 metros cúbicos diarios aproximadamente.

REAL DECRETO DE SEQUÍA

El Gobierno de España continúa desarrollando así las medidas excepcionales contempladas en el Real Decreto de sequía en la cuenca del Segura.

Se trata de una serie de actuaciones que están permitiendo incrementar el agua disponible en la zona como son el uso de pozos de emergencia y del agua laminada en embalses o la adopción de medidas de control de usos y pérdidas de agua, etc.

El Ministerio, además, está ejecutando en esta demarcación hidrográfica, y en la del Júcar, todos los trabajos contemplados en el crédito extraordinario, por importe de 50 millones de euros, aprobado por el Gobierno para financiar las obras necesarias para atenuar los efectos de la sequía en las dos cuencas.

La declaración de sequía fue prorrogada el pasado mes de septiembre por el Consejo de Ministros hasta el 30 de septiembre de este año, con el objeto de que el Gobierno pueda seguir aplicando en la próxima campaña de riego medidas excepcionales para paliar la falta de agua en estas dos demarcaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025
  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo