Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / COAG Andalucía vigilará la evolución del mercado de la leche de cabra

           

COAG Andalucía vigilará la evolución del mercado de la leche de cabra

21/03/2016

COAG Andalucía ha celebrado en la localidad malagueña de Mollina una reunión a la que han acudido más de 200 cabreros de todas las provincias andaluzas, además de representantes de cooperativas y técnicos del sector. El objetivo de este encuentro era analizar la situación del mercado de la leche de cabra ante el anuncio realizado por la industria de su intención de reducir los precios pagados a los ganaderos en las negociaciones de los nuevos contratos.

Como ya advirtió esta organización agraria en el pasado mes de febrero, COAG no dejará de vigilar la evolución del mercado de la leche de cabra, puesto que se da la circunstancia de que los precios de la leche de cabra ya se redujeron en 2015 casi un 20% de media (frente a lo percibido por los ganaderos en el año anterior) y se han mantenido así durante los primeros meses del 2016, si se materializa la caída de precio anunciada unida a la disminución primaveral del extracto quesero, supondrá importantes reducciones en las liquidaciones.

En el transcurso de la reunión, los ganaderos mostraron su preocupación, ya que algunas ofertas recibidas comprometen seriamente la rentabilidad de las explotaciones y todos recuerdan las consecuencias de la anterior crisis de precios, de la que el sector aún se está recuperando.

Por eso, COAG Andalucía ha creado un grupo de trabajo en el que participan productores de todas las provincias y también técnicos y representantes de cooperativas y de asociaciones de razas autóctonas. Este comité se encargará de elaborar en los próximos días un documento con las conclusiones de un profundo análisis de todas las causas que han conducido a la situación actual. Además, contendrá propuestas dirigidas a contener la bajada de precios y a dotar al sector de la leche de cabra de la tan necesaria estabilidad, imprescindible para seguir desarrollando una actividad cada vez más consolidada. Estas propuestas serán presentadas ante la industria y las administraciones competentes.

El Secretario de Sectores Ganaderos de COAG Andalucía, Antonio Rodríguez, apela a la responsabilidad de todos los eslabones de la cadena para atajar con seriedad esta situación. Todas las partes implicadas, incluidas las administraciones públicas, deben trabajar de manera conjunta, dada la importancia económica y social de este sector. En Andalucía se produce casi el 50% del total de leche de cabra español y más del 25% de la UE.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo