Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Tabaco / FITAG UGT recaba apoyos entre los grupos parlamentarios contra el cierre de Altadis en Logroño

           

FITAG UGT recaba apoyos entre los grupos parlamentarios contra el cierre de Altadis en Logroño

17/03/2016

FITAG UGT ha celebrado durante el día de ayer varias reuniones con los grupos políticos que tienen representación en el Congreso de los Diputados, para trasladar la situación actual del proceso de diálogo que están llevando a cabo con Altadis, para buscar una solución viable a la planta de Logroño.

En las reuniones la Federación de Industria y Trabajadores Agrarios ha solicitado el apoyo de los grupos parlamentarios, para que insten al Gobierno a cumplir la propuesta de Ley aprobada a petición del PSOE, y se sienten con los sindicatos para impedir el cierre de la fábrica de Altadis, creando un plan industrial que le dé viabilidad, preservando el empleo en la comarca.

Todos los grupos han apoyado las propuestas del sindicato, y se han puesto a disposición de los representantes de los trabajadores para encontrar una solución al conflicto.

FITAG UGT ha hecho ver en cada una de las reuniones que la conservación del empleo tiene que ser una prioridad, especialmente en este momento de crisis en el que ya se ha perdido mucho trabajo. Los trabajadores se han manifestado dispuestos a negociar con la empresa todo lo que sea necesario el empleo y se conserve la actividad de la fábrica.

El cierre de esta planta de Altadis supondría la pérdida de unos 500 empleos directos, pero a estos hay que sumarles todo el empleo indirecto, distribución y actividades económicas de la comarca que dependen del funcionamiento de la fábrica, y que podrían traducirse en unos 2.500 puestos de trabajo. Si esto no era poco, hay que añadir que el cierre no sólo afectaría a la Rioja, ya que es en Cáceres donde se cultiva y se procesa el tabaco que va a parar a esta planta. Sin duda el cierre forzaría a reducir el cultivo de tabaco afectando al empleo agrario extremeño.

El cese de actividad de esta fábrica tendría una repercusión de tal importancia, que necesita de la implicación de los gobiernos centrales y regionales para evitar una situación de pobreza en la comarca.

Altadis todavía no ha presentado ningún expediente de regulación de empleo, lo que aún deja un margen para valorar otras fórmulas que eviten el cierre y hagan viable la planta. Existen fórmulas de adaptación de la plantilla que la dirección debería estudiar. Con el esfuerzo de todos se pueden buscar soluciones menos drásticas en lo que respecta al empleo.

FITAG UGT quiere resaltar y poner en valor la iniciativa propuesta por el PP de la Rioja, que sugiere que el Parlamento Europeo suspenda las ayudas asignadas a aquellas empresas o centros de trabajo de Altadis que resulten receptoras de la producción de tabaco que se deje de sacar adelante en la Rioja. De esta manera se evitaría la deslocalización de la industria de nuestro país, movida exclusivamente por los costes laborales. FITAG UGT considera que sería una medida a valorar, y ha instado al grupo a hacer las gestiones pertinentes para que el grupo del PP en Europa proponga la suspensión de ayudas para los centros que adquieran el volumen de trabajo de la Rioja.

FITAG UGT espera que las reuniones celebradas hoy y la manifestación de apoyo de los grupos parlamentarios de sus frutos y lleven el conflicto de Altadis al plano político, para evitar de cualquier modo la dramática pérdida de empleo que sufriría tanto la Rioja como el campo extremeño si finalmente la fábrica echa el cierre. Fuente: FITAG UGT

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas pretende suprimir las ayudas al tabaco, al vino y a los que se quieren jubilar, según ASAJA -Ex 29/07/2025
  • Desmantelada una fábrica de picadura de tabaco en Badajoz  18/11/2024
  • Se prorroga el acuerdo entre Ibertabaco y Deltafina  09/07/2024
  • Desmantelan una fábrica ilícita de labores de tabaco 24/06/2024
  • Desarticulada una organización dedicada al contrabando de tabaco 30/05/2024
  • Dionisio Sánchez, presidente del GT Tabaco del COPA-COGECA 16/05/2024
  • Los productores extremeños de tabaco se movilizarán mañana en Madrid 29/04/2024
  • Intervenidas unas 33 t de hoja de tabaco y 6 millones de cigarrillos falsificados 26/04/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo