Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La Comisión Europea ha optado por una solución light para la gestión de mercados según Cooperativas Agroalimentarias

           

La Comisión Europea ha optado por una solución light para la gestión de mercados según Cooperativas Agroalimentarias

16/03/2016

La Comisión Europea ha propuesto un conjunto de medidas entre las que destacan las de gestión de mercados en los sectores de la leche, el porcino y las frutas y hortalizas a través de diferentes instrumentos. Cooperativas Agro-alimentarias de España valora la adopción de medidas que intenten paliar los efectos de una crisis causada principalmente, por dos campañas bajo los efectos del cierre del mercado ruso y la reducción de la demanda en China. Sin embargo, no parece que la naturaleza y la extensión de las propuestas vayan a ser suficientes.

La Comisión activará el art. 222 de la OCM Única que permite una excepción temporal al derecho de la competencia durante 6 meses, prorrogables por otros tantos, para que el sector pueda concertar una reducción de la producción en el sector de la leche. También propone doblar la cantidad de leche en polvo y de mantequilla destinada a la intervención. Para el sector del porcino se ha anunciado la apertura del almacenamiento privado. Por último, anticipándose a la eventual prolongación del embargo ruso, se anunció una prórroga del reglamento de “medidas extraordinarias” más allá del 30 de junio para el sector de las frutas y hortalizas, pero se ha descartado la prioridad de la administración española apoyada por el sector: mejora estructural, además de las medidas coyunturales, del mecanismo de gestión de crisis en este sector por la vía del incremento de las indemnizaciones de retirada.

También se ha propuesto aumentar del umbral de la ayuda estado de mínimis a los productores, el uso de instrumentos financieros de apoyo a la explotación y a créditos a la exportación, o seguir apostando por la labor de diplomacia comercial para abrir otros mercados de exportación a mercados alternativos.

Cooperativas Agro-alimentarias de España valora positivamente el contenido del debate. Se demuestra lo que esta organización viene advirtiendo desde hace años, que unos mercados sin instrumentos de gestión estarán expuestos a crisis graves y de efectos incontrolables. Otra conclusión, apoyada por todas las instituciones, es comprobar que en aquellos países donde existe un sector cooperativo concentrado y organizado es donde mejor se afrontan los efectos de la crisis. Sin la existencia de un sector organizado y concentrado, y ante medidas de carácter voluntario, será muy difícil que los operadores de la cadena se pongan de acuerdo para retirar producto. Estas medidas pueden dar resultado a largo plazo si se trabaja para incentivar la concentración y organización de la oferta, en especial de las cooperativas.

A pesar de la buena dirección de las propuestas, Cooperativas Agro-alimentarias de España considera que para atacar la crisis a corto plazo es absolutamente necesario aumentar los precios de intervención de la leche y las indemnizaciones por retirada en el sector de las frutas y hortalizas, para que estas medidas sean realmente eficaces deben tomarse las decisiones lo antes posible para que tengan efecto en la actual campaña y el próximo verano. En el caso de las “medidas excepcionales” para paliar los efectos del veto ruso- éstas se deberían aprobarse con suficiente antelación, disponiendo cupos suficientes para todos las producciones de FH amenazadas, completándose con la intensificación de los esfuerzos de las instituciones comunitarias para normalizar las relaciones comerciales de la UE con ese país, destino estratégico actualmente irremplazable para las exportaciones comunitarias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo