|
|
|
|
|
1,11 |
0 |
|
|
1,29 |
0,05 |
|
|
0,92 |
0,01 |
|
|
1,17 |
0,02 |
|
|
1,13 |
0 |
|
|
1,15 |
-0,01 |
|
|
0,94 |
0 |
|
|
1,09 |
0,01 |
|
|
|
|
|
|
39 |
0 |
|
|
29,5 |
-3 |
|
Comentario: El mercado se ha reactivado en los países del norte. En Alemania,
el precio ha subido 5 céntimos, al igual que en Austria, en Bélgica ha subido 4
céntimos (peso canal) y en Holanda 2 céntimos. Los ganaderos están reteniendo a
los animales a la espera de mayores precios, por lo que la actividad en los
mataderos alemanes está siendo inferior a la
registrada al inicio del año pasado, mientras que
por otro lado, los mataderos quieren
reactivar los sacrificios de cara a las festividades de Semana Santa.
En Dinamarca, el precio se ha mantenido
estable. Los mataderos daneses han reducido los sacrificios en un 4% desde el
inicio del año. En cuanto a los mataderos españoles se cree que están teniendo
un aumento de actividad, si bien todavía no se conocen las cifras oficiales.
China y Japón están contribuyendo con
sus compras a este aumento de actividad en Europa. También están animando los
mercados de EEUU y Canadá. Las importaciones chinas de porcino de EEUU han
aumentado en un 120% en enero hasta las 20.500 tn y las de Canadá en un 138%
hasta 19.300 tn.
El precio en España no ha subido a pesar
del alza europea. No obstante, que el precio no haya bajado ya se considera un
movimiento positivo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.