Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El COPA-COGECA pide que hoy se tomen medidas ante las protestas de miles de agricultores

           

El COPA-COGECA pide que hoy se tomen medidas ante las protestas de miles de agricultores

14/03/2016

Mientras miles de agricultores protestan por las calles de Europa, el Copa y la Cogeca plantean las medidas necesarias para resolver la crisis agrícola de la UE e instan a los ministros a tomar las medidas apropiadas cuando se reúnan hoy.

El Secretario general del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, lo ha dicho claramente: «Afectados por una crisis sin precedentes, más de 5000 agricultores se han manifestado hoy tan sólo en Finlandia, con 600 tractores. Por otra parte, en toda Europa ha habido manifestaciones y protestas masivas, particularmente en Irlanda, Italia, Francia, España, Escocia y en Bruselas, el lunes. Los agricultores y las cooperativas agrarias deben afrontar serios problemas de liquidez en sus explotaciones y muchos de ellos se están viendo obligados a dejar de producir. Efectivamente, tras haber sido duramente afectados por la pérdida de nuestro principal mercado de exportación, Rusia, valorado en 5.100 millones de euros, por motivos de política internacional, los precios de los insumos, particularmente de los fertilizantes, se han disparado y el hundimiento de los precios del petróleo también ha incidido a la baja en el precio de las materias primas, aunque sin afectar el precio de los fertilizantes. La situación es totalmente inaceptable». El paquete de 500 millones de euros liberado por la UE a finales de septiembre ha sido insignificante para afrontar la mala situación de los mercados y lo que es peor, sólo se ha pagado el 25% de la ayuda. La UE debe tomar las medidas que se imponen YA, o de lo contrario le resultará imposible alimentar a una creciente población en el futuro».

«Nuestros presidentes se reunirán con la presidencia holandesa el lunes para insistir en que adopten nuestras reivindicaciones y el paquete de medidas que hemos presentado a la Comisión Europea para que mejore esta dramática situación», ha insistido.

El paquete de medidas incluye:

La reapertura del mercado ruso;

El refuerzo de las medidas de promoción y el recurso a los seguros de crédito a la exportación;

La lucha contra las prácticas desleales a lo largo de la cadena alimentaria, de manera que los agricultores puedan conseguir mejores ingresos por su producción y no deban padecer la injusta presión de la distribución (en la actualidad sólo perciben el 20% del precio de mercado de, por ejemplo, un filete);

Adaptación de las herramientas para gestionar los mercados clave de las materias primas: incremento temporal del precio de intervención para la leche desnatada en polvo (LDP) y la mantequilla, teniendo en cuenta el incremento de los costes de producción; extensión de la ayuda al almacenamiento privado (AAP) para los productos lácteos; actualización de las herramientas de mercado para el sector de las frutas y hortalizas, y particularmente, revisión del precio de retirada;

Apertura de proyectos piloto que permitan el uso de las grasas no aptas para el consumo alimentario para la producción de biocombustibles;

Abaratamiento del coste de los insumos mediante la supresión de los aranceles de importación, especialmente de los fertilizantes, la maquinaria y otros factores de producción;

Bonificación de la deuda/los préstamos, ayudas de Estado y ajuste del techo de la ayuda de minimis;

Plena utilización de las herramientas que pone a disposición la política de Desarrollo Rural de la UE y los regímenes nacionales para ayudar a los agricultores a gestionar mejor el riesgo;

· Medidas voluntarias que den a los agricultores y a sus cooperativas herramientas apropiadas para organizar su producción dentro del sector (Artículo 222);

· Extensión del observatorio del mercado de la leche a otros sectores distintos del lácteo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo