• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Unión de Uniones de Castilla-La Mancha recurrirá el brutal recorte de las ayudas a la agricultura ecológica

           
Con el apoyo de

Unión de Uniones de Castilla-La Mancha recurrirá el brutal recorte de las ayudas a la agricultura ecológica

10/03/2016

Unión de Uniones de Castilla-La Mancha considera que la Orden publicada por la Consejería de Agricultura modificando a la baja el importe de las ayudas a la agricultura ecológica con carácter retroactivo para 2015 ocasiona un grave perjuicio a los agricultores que el año pasado decidieron mantenerse en el programa confiando en los importes indicados en la normativa de bases.

La producción ecológica conlleva una pérdida de ingresos y unos costes adicionales que la misma Consejería de Agricultura ha calculado muy por encima de las ayudas previstas tras la modificación aprobada. Así, por ejemplo, en el caso de herbáceos la producción ecológica le ocasionaría al agricultor un sobrecoste anual de 315 €/ha., sobre el modelo convencional; mientras que la ayuda sólo sería de 100 €/ha., ocasionándole por lo tanto unas pérdidas de 215 €/ha. En Olivar y Viñedo, frente a una ayuda de 200 €/Ha., hacer agricultura ecológica representaría un sobrecoste anual del 416 €/ha., y de 366 €/ha., respectivamente y, en consecuencia, pérdidas de 216 y de 166 euros en cada uno de estos cultivos, por hacer agricultura ecológica.

Esto hace inviable económicamente que los agricultores puedan mantenerse en este sistema productivo. De hecho, la Consejería ha estimado que de los actuales aproximadamente 6.200 agricultores en ecológico en 2015, se pasaría a alrededor de 2.500 expedientes. Ello supondría un recorte sustancial de las casi 285.600hectáreas de agricultura ecológica que se hacen en Castilla-La Mancha; de ellas, unas 125.000 de herbáceos; más de 47.000 de viñedo y por encima de las 62.000 de olivar.

Los agricultores que el pasado año renovaron sus compromisos han incurrido ya durante la campaña en esos sobrecostes, por lo que la reducción de las ayudas a posteriori les supone un serio perjuicio económico y, por otro lado, se pone en entredicho el esfuerzo técnico y económico realizado por los agricultores y la inversión pública empleados en expandir este modelo productivo sostenible y de alto valor ambiental.

Unión de Uniones de Castilla-La Mancha considera que aducir razones presupuestarias para realizar un recorte tan brutal de las primas, con los graves efectos que conlleva, es una incoherencia ahora que, precisamente, se están discutiendo los presupuestos de la Junta y de la Consejería de Agricultura e indica que, más que una falta de crédito presupuestario, es un menosprecio a los agricultores ecológicos sobre otras prioridades políticas.

Por tal motivo, la organización recurrirá la orden publicada y solicitará la suspensión cautelar de la misma ante el hecho de que su ejecución, es decir, la resolución de los expedientes en base a los nuevos importes de ayuda contemplados supondría para los afectados un perjuicio de imposible o difícil reparación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo