Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Las exportaciones españolas de elaborados cárnicos aumentan más de un 80% desde 2009

           

Las exportaciones españolas de elaborados cárnicos aumentan más de un 80% desde 2009

10/03/2016

El valor del mercado de elaborados cárnicos registró un aumento del 0,2% en 2015, cifrándose en unos 6.775 millones de euros, en un contexto de ligero incremento de la demanda en hostelería, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa.

Tanto las exportaciones como las importaciones crecieron por encima del 10%, contabilizándose un superávit comercial de 575 millones de euros, un 11,9% superior al de 2014. Las exportaciones se situaron en 955 millones y las importaciones en 380 millones.

Entre los principales destinos de las ventas españolas en el exterior se encuentran Francia, con el 26% del total, Alemania (14%), Portugal (10%) y Reino Unido (10%), concentrando estos cuatro mercados una participación sobre el total exportado del 60%. En cuanto al origen de las importaciones, Alemania, Francia e Italia reunieron cerca del 55% del valor total en 2015.

Para el bienio 2016-2017 se prevé un suave crecimiento del valor de las ventas en el mercado interior. El lanzamiento de nuevos productos, en particular presentaciones de menor tamaño y variedades saludables, reforzará su importancia en el sector como vía para hacer frente a la debilidad de las ventas.

Las ventas en el exterior continuarán ganando peso en los próximos años, pudiendo llegar a representar el 15% del valor de la producción nacional en 2017.

En febrero de 2016 el número de empresas inscritas en el Registro General Sanitario de Alimentos como fabricantes o transformadores de carnes y derivados, aves y caza se sitúa en 3.388, habiendo registrado un descenso en los últimos años. Salamanca y Barcelona son las provincias que concentran el mayor número de empresas homologadas, con 271 y 234 sociedades, respectivamente, seguidas de Badajoz (166) y Girona (151).

Aunque muestra una moderada tendencia a la concentración, la estructura empresarial se caracteriza por una alta atomización, de forma que el sector se encuentra compuesto por un gran número de pequeños productores de carácter local o regional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo