Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / España ha exportado 24 millones de hl de vino en 2015

           

España ha exportado 24 millones de hl de vino en 2015

10/03/2016

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha valorado el logro conseguido en las exportaciones de vino durante 2015, año en el que se han batido todos los records, al poner en los mercados cerca de 24 millones de hectolitros por un importe de 2.638 millones de euros. Un resultado que ha calificado como hito en la historia de la vitivinicultura española.

García Tejerina exponía estos datos en el acto de clausura de la Asamblea General de la Federación Española del Vino, celebrada ayer en Barcelona, en la sede del Foment del Treball, donde ha instado a seguir trabajando para mantener y mejorar la competitividad en los mercados.

En esta línea ha anunciado la intención de participar en la reunión del Codex Alimentario que se va a celebrar en China, y ha explicado que se sigue con atención el proceso de simplificación de la normativa vitivinícola que ha lanzado la Comisión, así como las iniciativas normativas de ámbito alimentario de otros Estados miembros, para evitar la creación de barreras en el mercado interior de la Unión.

Por otra parte, y en el ámbito nacional, ha señalado que se va a hacer todo lo necesario para facilitar el mercado único, mediante el uso de los instrumentos previstos en la Ley de julio pasado, para la defensa de la calidad alimentaria.

La ministra, consciente de la preocupación del sector vitivinícola por el descenso del consumo interno, ha trasladado a la Asamblea los signos esperanzadores que se constatan en cuanto al cambio de hábitos de consumo, a través de nuevos canales de venta directa, que cuentan con muchas probabilidades de crecer con fuerza en el futuro.

En esta línea ha destacado también la importancia del Programa de Apoyo exclusivo para el sector del vino, que ha supuesto una inyección económica sin precedentes en materia de promoción, inversiones y reestructuración de plantaciones.

Cara a las perspectivas de futuro, García Tejerina ha subrayado el papel del viticultor y la necesidad de establecer una colaboración más estrecha entre viticultores y bodegueros. También ha resaltado la figura y repercusión de la Organización Interprofesional de Vino de reciente constitución, para cuyo funcionamiento ha pedido la colaboración de sus integrantes, con objeto de poder impulsar su operatividad y desarrollar todo su potencial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo