• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / ¿Cómo avanzamos en la promoción de la carne de cordero?

           

¿Cómo avanzamos en la promoción de la carne de cordero?

10/03/2016

Pagina nueva 1

El segundo seminario del sector ovino, pensado en elevar propuestas al Comisario
de Agricultura de la Unión Europea, fue testigo del ejemplo de Nueva Zelanda en
su política comercial para conquistar el mundo y de una cierta desorientación
europea en el enfoque futuro.

 

 


Nueva Zelanda versus Europa

 

En Nueva Zelanda desde hace 20 años han sabido mantener la producción de
corderos aun habiendo disminuido su cabaña en un 50%, han mejorado pastos,
fertilidad y selección de su rebaños, sanos y productivos. Han sabido orientarse
al mercado vendiendo piezas de una misma canal a diferentes puntos y no se han
limitado con costes y burocracias que poco aportan en valor al consumidor.

 

Su plan de futuro va orientado a una mayor adaptación a las exigencias de los
consumidores, con un sistema de calidad nacional que dé pruebas de manejos
ecológicos, no ortodoxos; de mejoras en lo relativo a la huella de carbono; y de
una clara apuesta por el fomento de la innovación y la incorporación de los
jóvenes.

Asimismo, hablaron de la necesidad de avanzar en marca vinculando la producción,
organizada en dos grandes cooperativas, con la industria transformadora,
garantizando los no residuos y los avanzados sistemas de maduración y calidad de
la carne.

 

Mientras en Nueva Zelanda se favorece el pastoreo gratuito en las zonas
desfavorecidas, en Europa se sigue legislando con medidas que entorpecen la
ganadería extensiva como los CAP (coeficientes de admisibilidad de pastos que
capan la viabilidad de los ganaderos de la ganadería extensiva más vinculada a
zonas sin otras opciones) y dejamos sin apoyos a quienes apuestan por la calidad
y el futuro.

 

 


El futuro de la promoción de carne de cordero

 

Desde Interovic, apoyados por varios países, pedimos que el ovino sea producto
prioritario para la promoción dada la caída del consumo. Pero si esta promoción
no se focaliza bien podríamos hacer el trabajo de penetración a la carne
neozelandesa que apuesta nuevamente por Europa tras la recesión de China y otros
mercados después de la crisis del precio del petróleo.

 

Según las encuestas, el 90% de nuestros consumidores quieren saber el origen por
su vinculación con el carácter local y por el mantenimiento del medio rural,
medioambiente y biodiversidad. Así, la identificación del origen, junto con la
promoción de la calidad de esta carne, será una ayuda en la decisión de compra,
no siendo suficiente el sello de Unión Europea como quieren los exportadores
netos del Reino Unido o Irlanda, país que por cierto identifica todo su producto
con la marca nacional, incluso en su nuevo destino estadounidense, digno de
felicitación.

 

Otro aspecto que ayudará al consumo de cordero es el factor proximidad,
cumpliendo por supuesto con las normas legales de seguridad alimentaria,
mataderos, cadenas de frío y trazabilidad. Más cuando las emisiones de carbono
también van vinculadas a los transportes largos, tema que difícilmente podrán
maquillar los grandes exportadores.

 

Por ello, sin menospreciar el posible sello europeo, el consumo se reanimará más
en torno a marcas de calidad locales, léase regionales o nacionales hacia cuyas
campañas debería ir un apoyo decidido de los fondos de promoción europeos.

 

Campañas como la de Interovic, que da señales de ir en la buena dirección,
necesitan de seis a 10 años para lograr sus objetivos de recuperar el consumo en
España. Ese debe ser nuestro objetivo, unido a la conquista de nichos de
mercados de alta calidad en otros países.

otros países.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo