Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / La Junta de Castilla y León pone en marcha una Red de Vigilancia de la Vespa velutina

           

La Junta de Castilla y León pone en marcha una Red de Vigilancia de la Vespa velutina

09/03/2016

La detección de ejemplares de Vespa velutina en comunidades autónomas limítrofes con Castilla y León y el descenso del rendimiento de la miel son los principales motivos por los que la Consejería de Agricultura y Ganadería, en colaboración con la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, ha celebrado una jornada informativa para los profesionales del sector apícola.

La presencia de la conocida como Avispa Asiática en zonas próximas al noroeste de Castilla y León puede suponer un riesgo de difusión a las áreas colindantes de la Comunidad, pudiendo ocasionar problemas para la producción apícola. Por ese motivo, la Consejería de Agricultura y Ganadería, enmarcado en el protocolo desarrollado por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente que coordina las actuaciones de la Administración autonómica, va a llevar a cabo una vigilancia activa que permita la detección precoz de la presencia de Vespa velutina.

Esta vigilancia se ha plasmado en un plan de actuación que ha sido consensuado con el sector y las organizaciones profesionales agrarias y que consiste en el trampeo representativo que proporcione información detallada sobre el posible avance de esta especie en Castilla y León, así como la potencial captura de las reinas de Vespa velutina y la localización de los posibles nidos.

Esta nueva Red de Monitorización y Vigilancia supone una medida de detección precoz y la creación de una potente red de alerta que permita dar una respuesta rápida a todos los agentes implicados.

Actuaciones a realizar

El Protocolo de actuaciones para la detección y seguimiento de la especie exótica invasora Vespa velutina en Castilla y León dentro del que se desarrolla la Red de Vigilancia presentada hoy reconoce la figura de ‘apicultor colaborador’ como agentes imprescindibles para la realización de las actuaciones previstas, siendo siempre supervisados por los Servicios Veterinarios Oficiales de las Unidades Veterinarias de las zonas consideradas de mayor riesgo.

En estas áreas, situadas en la zona noroeste, se definirán varios municipios de trampeo y se buscará la colaboración de los apicultores. Además, se ha enviado una carta a los apicultores acompañada de un tríptico informativo sobre la diferenciación de la Vespa velutina.

Los trampeos se realizarán durante dos periodos a lo largo del año: del 15 de marzo al 30 de abril y del 15 de agosto al 30 de noviembre. Después de la colocación de las trampas, cada quince días se rellenará una ficha con la información obtenida. Además, se trasladarán medidas preventivas de protección de las colmenas a los profesionales de las explotaciones apícolas.

Sanidad apícola

En la jornada celebrada ayer también se ha informado sobre la situación de la sanidad apícola en la Comunidad. Ante la continuada reducción en la producción de las colmenas a nivel europeo, nacional y también en las ubicadas en Castilla y León, la Unión Europea puso en marcha el Programa de Vigilancia de Pérdida de Colonias de las Abejas, coordinado a nivel nacional por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, cuyos resultados se han presentado hoy. Entre estos destacan los obtenidos en relación con aspectos sanitarios, fundamentalmente en relación a la amplia distribución de Varroa, con el cambio climático o con la presencia de fitosanitarios.

Sector en Castilla y León

La Comunidad lidera el ranking de explotaciones apícolas con 4.885 apicultores, que representan el 17 % del total nacional, y ocupa el tercer puesto en número de colmenas con 411.358 colmenas, lo que supone el 15 % de las existentes en España.

En lo referente a la producción, Castilla y León ocupa la cuarta posición a nivel nacional con 4.498 toneladas en 2014, que alcanzan el 14 % de la producción española.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo