Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / Mujeres rurales: radiografía del cooperativismo menos visible

           

Mujeres rurales: radiografía del cooperativismo menos visible

08/03/2016

Los datos proceden del XVIII Informe sobre la gestión y el estado del cooperativismo agrario en Galicia y del estudio La mujer en las cooperativas agrarias: factores para la conciliación. Ambas publicaciones ponen de relevancia la falta de representatividad de las mujeres asociadas a cooperativas agroalimentarias, mayoritariamente asentadas en el medio rural de Galicia, en las entidades a las que pertenecen y con las que trabajan.

Aunque en Galicia el porcentaje de mujeres integrantes de Consejos Rectores es mayor que la media nacional (un 12% frente a poco menos del 5%), la Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias considera necesario incrementar tanto la visibilidad como la influencia de las mujeres cooperativistas.

Jornadas como “Atrévete Contigo Mesma” — programa organizado por AGACA y Obra Social “la Caixa”—, que tuvieron lugar entre noviembre de 2015 y febrero de 2016 en 10 cooperativas, con la participación de 430 mujeres, son una de las iniciativas que, desde AGACA, se llevan a cabo para dar voz a las asociadas y conocer sus necesidades de forma que se puedan implementar en las cooperativas medidas que ayuden a la igualdad.

Los testimonios recogidos durante el programa coincidían con frecuencia con los datos de AGACA, en cuanto a que la falta de tiempo y falta de preparación serían motivos para no involucrarse en órganos de decisión cooperativos.

Con respecto a la falta de tiempo alegada por un 40,3% de las encuestadas, las socias de cooperativas agroalimentarias de Galicia compaginan el trabajo en la explotación (el 56% le dedica de 4 a 8 horas/día; el 25%, de 8 a 11 horas) con el trabajo doméstico (el 88% afirma cuidar habitualmente de las personas mayores y menores de edad del hogar y el 90% dice ocuparse en solitario del hogar).

Con respecto a la formación, el 13,5% de cooperativistas considera que le falta, mientras el 3,1% de ellas no se siente capacitada para intervenir en un Consejo Rector. Cursos sobre gerencia, administración empresarial o gestiones fiscales son algunas de las temáticas de las que solicitaron cursos durante “Atrévete Contigo Mesma”.

En favor de la Igualdad

Programas de automotivación, formación, estudios sociales, participación en Congresos, Seminarios y diversos Proyectos a nivel nacional y autonómico, son algunas de las actividades en las que AGACA se implica para conseguir dar valor al trabajo de socias y socios, además de concienciar sobre la necesidad de no excluir de los órganos de decisión, el potencial de un porcentaje tan elevado de cooperativistas como son las mujeres.

El fuerte papel de las cooperativistas en la vida del medio rural queda patente tras ver las cifras, así pues, es necesario que en las cooperativas se impulsen medidas para facilitar la conciliación de las responsabilidades que hombres y mujeres ejercen en el plano laboral y doméstico, para que ambos puedan intervenir en igualdad de condiciones en las dos facetas. Fuente: AGACA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo