La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, no apoya una disminución de la producción láctea andaluza ya que Andalucía es deficitaria en leche y además, el sector ha mostrado ser viable y competitivo en los mercados internacionales gracias al esfuerzo en modernización realizado por los ganaderos en los últimos años y a su apuesta por la organización del sector. Así lo ha manifestado en la reunión del Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios, celebrada ayer en Madrid. Ortiz ha pedido que la Unión Europea tome conciencia de que la crisis del sector es un tema que hay que abordar de forma conjunta y que incremente el precio de retirada de la leche en polvo y la mantequilla. Asimismo, ha solicitado que el Observatorio de Precios analice la situación del sector lácteo, ya que el precio de la leche está muy por debajo de lo que a los ganaderos les cuesta producirla.
En cuanto al sector de las frutas y hortalizas, la consejera ha hecho hincapié en que se debe modificar el precio de las indemnizaciones por retirada de productos como el tomate, que está sufriendo una crisis de precios larga y profunda. Además, Ortiz considera que la crisis en que se encuentran los mercados lácteos, porcino y hortofrutícola es consecuencia de la coyuntura política y por tanto, no se debe resolver utilizando la reserva de crisis, y mucho menos, a través de créditos que solo van a conseguir endeudar más a la explotaciones.
En el Consejo Consultivo se ha tratado también el uso de los instrumentos financieros en el sector agrario, aspecto en el que Carmen Ortiz ha solicitado información al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre la puesta en marcha del Instrumento Financiero Plurirregional previsto en el Marco Nacional, ya que, a su juicio, la implementación de instrumentos de este tipo requiere que todas las estructuras administrativas conozcan su funcionamiento para prevenir dificultades en su gestión y lograr una aplicación eficiente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.