Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / La Junta de Andalucía comprará 7 millones de dosis de vacuna para hacer frente a la lengua azul de las cabañas ovina y bovina

           

La Junta de Andalucía comprará 7 millones de dosis de vacuna para hacer frente a la lengua azul de las cabañas ovina y bovina

08/03/2016

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía comprará siete millones de dosis de vacuna, por un importe aproximado de 1,8 millones de euros, para ponerlas a disposición de los ganaderos con el fin de proteger a las cabañas ovina y bovina de los serotipos 1 y 4 del virus de la lengua azul. Así se lo ha trasladado la consejera a los integrantes de la Mesa de Sanidad Animal que se ha constituido hoy para reforzar la interlocución entre la Administración y el sector ganadero en esta materia, «prioridad de las políticas de la Junta», ha asegurado Ortiz.

Según la normativa vigente de 2015 en la que se recogen las medidas específicas de protección contra esta enfermedad, la zona de vacunación se extiende a las provincias de Sevilla, Huelva, Cádiz, Málaga, Jaén, Córdoba y la comarca veterinaria de Motril (Granada). El censo al que se destinarán estas vacunas asciende a unas 500.000 vacas y 1,5 millón de ovejas.

La lengua azul o fiebre catarral ovina es una enfermedad vírica de carácter infeccioso no contagioso, causada por virus del género orbivirus cuya transmisión está ligada a la presencia de diversas especies de mosquitos de la especie Culicoides. Afecta a rumiantes y no se transmite a las personas y su principal medida de control es la vacunación de los animales de más de tres meses de edad.

Para la ejecución del programa de vacunación de 2015, la Consejería puso a disposición de los ganaderos más de ocho millones de dosis de vacuna, con lo que se consiguió frenar la aparición de algún foco de la enfermedad con sintomatología clínica en las explotaciones ganaderas de la zona de vacunación.

Otros de los temas que se han tratado durante el encuentro han sido la tuberculosis bovina y la labor de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera de Andalucía (ADSG) en materia de sanidad animal. En cuanto al primero, se ha presentado el Programa de Erradicación de esta enfermedad para 2016 en Andalucía, que prevé el establecimiento de medidas adicionales de control aplicables en los bovinos de explotaciones ganaderas y en la fauna silvestre para erradicar así su prevalencia.

Respecto a las ADSG, la consejera ha destacado el papel que desarrollan estas agrupaciones en la gestión de la sanidad animal, a través de un modelo público-privado, y ha anunciado que la Consejería está trabajando en la modificación del actual paquete normativo de las agrupaciones. En concreto, se están elaborando tres órdenes, una destinada a definir el funcionamiento y ámbito de actuación de las ADSG; y otras dos para regular las ayudas dirigidas a la ejecución de programas europeos y autonómicos de erradicación de enfermedades de los animales.

Una interlocución específica sobre sanidad animal

La Mesa de Sanidad Animal está integrada por representantes de las consejerías de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, de Salud; y de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, así como de Asaja, COAG, UPA, Cooperativas Agro-alimentarias, la Federación de Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera de Andalucía (ADSG) y de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba.

Este órgano se constituye con la prioridad de establecer un marco específico de interlocución y corresponsabilidad entre la administración, el sector ganadero, las organizaciones profesionales agrarias y la comunidad científica con la finalidad de conseguir altos estándares de sanidad animal. Para ello intensificará la colaboración en materia de erradicación, vigilancia y control de enfermedades animales, ya que su objetivo principal será hacer partícipe a los ganaderos, la Universidad y las ADSG de la toma de decisiones relacionadas con la sanidad animal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo