Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Junta de Andalucía no comparte el alarmismo de ASAJA en relación con las solicitudes de la PAC

           

La Junta de Andalucía no comparte el alarmismo de ASAJA en relación con las solicitudes de la PAC

04/03/2016

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía confirma que los agricultores y ganaderos andaluces disponen de las herramientas necesarias para tramitar las solicitudes de la Política Agrícola Común (PAC), que funcionan con normalidad. Por tanto, la Junta de Andalucía no comparte el alarmismo suscitado por la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) al respecto, ya que a día de hoy se ha consumido tan sólo un mes de plazo y los beneficiarios de estas subvenciones disponen aún de dos meses para realizar este trámite, concretamente hasta el día 30 de abril; y la evolución de las solicitudes en la presente campaña es equivalente a ejercicios anteriores.

La Consejería dirige siempre sus esfuerzos a garantizar la normalidad en la tramitación de las ayudas y recuerda que las 38 Entidades Reconocidas, entre las que se encuentran las principales organizaciones agrarias como Asaja, tienen a su disposición la aplicación informática necesaria para confeccionarlas desde el pasado 8 de febrero. Igualmente, estas entidades tienen acceso también desde ese mismo día a los datos actualizados del Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas (Sigpac), que contiene las referencias de las parcelas susceptibles de beneficiarse de las ayudas comunitarias relacionadas con la superficie, y que el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó el 1 de marzo.

El dispositivo para el registro telemático de las solicitudes de ayuda está operativo desde el día 23 de febrero. Según los datos históricos de que dispone la Consejería, las solicitudes que habitualmente se presentan en el primer mes de plazo de cada convocatoria suponen apenas un 0,5% del total.

Por otro lado, las normativas sobre medidas de desarrollo rural pendientes de convocar en 2016 – las nuevas submedidas de agroambientales y las ayudas a zonas con limitaciones naturales y otras limitaciones específicas-, se han trasladado a las entidades representativas del sector, como Asaja, para que realicen las observaciones oportunas. La Consejería estima que su publicación podría tener lugar en abril, si bien “las solicitudes únicas relativas a ayudas directas pueden seguir confeccionándose e incluso registrarse sin perjuicio de que aquellos titulares que deseen acceder a las nuevas ayudas de desarrollo rural puedan hacerlo”. Esto se debe a que una vez publicada la normativa definitiva es posible presentar una solicitud complementaria de las registradas con anterioridad en caso de ser necesario.

En cuanto a las solicitudes de agroambientales de la pasada campaña, durante el presente mes de marzo se publicarán los trámites previos a la publicación de la resolución de concesión de la ayuda, circunstancia que no impide seguir trabajando en la confección de la solicitud única de 2016.

CAP y expedientes de control

En relación al Plan de Calidad del Coeficiente de Admisibilidad de Pastos (CAP) dirigido a verificar el comportamiento de su método de determinación automático, otras de las cuestiones resaltadas por Asaja, los técnicos de la Consejería han realizado visitas sobre el terreno que han dado lugar a una modificación en el CAP inicialmente asignado. Estas modificaciones están integradas en el Sigpac 2016 que las entidades reconocidas tienen desde el pasado 8 de febrero.

Asimismo, desde la Consejería se han llevado a cabo también 16.424 expedientes de control sobre el terreno de la campaña 2015, de los cuales se ha autorizado el pago del 97% y sólo el 3% restante posee algún recinto sobre el que no se ha calculado el pago debido a que la complejidad de las incidencias precisa de un estudio más detallado. “Nuestro esfuerzo es continuo para que en la próxima validación estos expedientes puedan recibir el pago que en su caso corresponda”, afirma la consejera en la carta remitida a Asaja Fuente: Junta de Andalucía

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo