Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Almería reclama a la Consejería de Agricultura una Orden de modernización específica para invernaderos

           

COAG Almería reclama a la Consejería de Agricultura una Orden de modernización específica para invernaderos

02/03/2016

Representantes de COAG Almería se reunieron ayer con el Delegado de Agricultura en la provincia, José Manuel Ortiz, a quien le han trasladado la necesidad de que la Consejería de Agricultura de la Junta publique una Orden de modernización específica para invernaderos, ya que la genérica que podría publicarse pronto “deja en clara desventaja a los agricultores de invernaderos respecto a productores de otros cultivos”, explica el Secretario Provincial de COAG Almería, Andrés Góngora.

La Organización Agraria ha indicado al Delegado que en la Orden genérica de modernización para explotaciones agrarias “las personas que concurran con sus invernaderos tienen clara desventaja con respecto a otros sectores, ya que en igualdad de puntos priman antes las zonas desfavorecidas o el valor que tiene en sí la explotación agraria”.

Andrés Góngora ha recordado a Ortiz que “en la última convocatoria a nivel andaluz que se publicó para modernización de explotaciones agrarias se nos quedó mucha gente fuera y eso no se puede permitir. Los invernaderos necesitan que se cree y publique una orden competitiva específica para este sector con un techo máximo de subvención por solicitante. Hacemos esta petición porque el coste de inversión de invernadero tiene unas peculiaridades muy distintas del resto sectores”.

Por último, el Secretario Provincial de COAG Almería recuerda que el 30% de los invernaderos de la provincia superan los 30 años de antigüedad y en muchos son explotaciones agrícolas donde “está costando producir debido a las inclemencias meteorológicas que estamos soportando por el cambio climático. A día de hoy es imprescindible que haya una renovación de las estructuras agrícolas ya que éste es un sector que está abocado al mercado y que se encuentra al margen de las ayudas de la PAC”, un hecho que provoca que la renta de los productores dependa en exclusiva del mercado. Es por esto, que desde COAG consideran necesario que se ponga en marcha esta Orden específica para que se incorporen al sector estructuras más fuertes, seguras y con nuevas tecnologías.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo