Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Cábanas: «Las industrias pueden informar al Ministerio sobre sus precios de cesión desde el mes de enero»

           

Cábanas: «Las industrias pueden informar al Ministerio sobre sus precios de cesión desde el mes de enero»

02/03/2016

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha subrayado la confianza del Departamento en el papel del Acuerdo Lácteo como foro para avanzar en la sostenibilidad del sector, y ha trasladado a las organizaciones adheridas al mismo la necesidad de reforzar el cumplimiento de sus compromisos. En esta línea ha subrayado que, ante una situación difícil, en un contexto de subida de producción, es necesario que todos los eslabones aporten su experiencia y continúen apoyando el Acuerdo como hasta ahora.

En sus declaraciones, tras la celebración de la quinta reunión del comité de seguimiento del acuerdo para la estabilidad y sostenibilidad del sector lácteo, Cabanas ha señalado que continúan las fuertes tensiones en el mercado europeo, en parte, como consecuencia del importante incremento que se viene registrando en la producción, lo que está dificultando alcanzar unas condiciones de estabilidad.

A este respecto ha recordado que la producción de enero de este año ha sido superior en un 6% a la registrada en el pasado año, y en ese mes ha descendido el precio medio en tres milésimas, respecto del precio percibido en diciembre.

Por todo ello el secretario general ha insistido en la necesidad de continuar trabajando en aquellos aspectos del acuerdo que tienen un menor desarrollo, y ha apuntado la necesidad de avanzar en la estructuración del sector productor, lo que le permitirá disponer de una capacidad de negociación mayor y, por tanto, mejorar los ingresos de los productores.

DECLARACIÓN PRECIOS DE CESIÓN

En relación con la tramitación del Real Decreto sobre declaración de los precios de cesión de la industria a la distribución, Cabanas ha explicado que mientras se espera su próxima publicación, se ha habilitado un procedimiento extraordinario, para que las industrias puedan voluntariamente informar al Ministerio sobre sus precios de cesión ya desde el mes de enero.

Por otra parte ha recalcado que todavía existe margen de mejora en lo que ha identificación del origen se refiere. Es importante, ha señalado, que el consumidor conozca el origen de la leche o el producto lácteo.

También ha anunciado la próxima publicación, prevista para finales de marzo, del segundo informe trimestral del Acuerdo, con los avances que han llevado a cabo todos los firmantes, y ha expresado la voluntad del Departamento de estudiar todas las posibilidades existentes para impulsar el Acuerdo Lácteo y mantener la sostenibilidad del sector.

En esta línea ha explicado que planteará, en el próximo Consejo de Ministros de la Unión Europea, la necesidad de establecer medidas urgentes, ya que cuanto antes se pongan en marcha, menor va a ser el impacto de la crisis.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo