Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Puede haber escasez de lechuga iceberg en las próximas semanas

           

Puede haber escasez de lechuga iceberg en las próximas semanas

29/02/2016

El sector de la lechuga iceberg vive una campaña de inestabilidad constante, provocada por las atípicas condiciones climatológicas. Tras unas semanas con grandes cantidades de producto disponible, debido al crecimiento adelantado de las producciones, el sector se enfrenta ahora a una escasez generalizada de lechuga iceberg ocasionada por una menor producción y por calibres con menor peso.

Calibres de 12 y 14 serán los predominantes en la producción de lechuga iceberg para el mes de marzo, en vez de los calibres comerciales de 9 y 10, según constatan los servicios técnicos de Proexport y Amopa. Éstos cuentan con menor volumen y peso porque la planta no ha podido desarrollarse en las condiciones óptimas debido al adelanto de las plantaciones del mes de enero y al frío y viento de las dos últimas semanas.

Esta situación de menor calibre, provocada por un clima adverso, unida al adelanto de las producciones, da lugar a una menor producción prevista para las próximas semanas. Con respecto a las primeras semanas de 2016, en las que se registraron elevadas producciones, se prevé un descenso en los volúmenes disponibles superior al 30%.

Consecuencia del adelanto en las producciones

Tal y como Proexport y Amopa trasladaron hace dos semanas, los productores se vieron obligados a destruir grandes cantidades de producto ante el hundimiento de precios en origen, por unas altas temperaturas que provocaron el adelanto de las producciones.

Estas adveras condiciones se ha mantenido a lo largo de toda la campaña de invierno ya que, el excesivo calor registrado en los meses de noviembre a enero en el sureste de España ha provocado un adelantamiento sucesivo en las fechas de recolección previstas en Murcia, Almería y Alicante. En cambio, las dos últimas semanas el Levante español ha registrado un descenso en las temperaturas así como vientos que han impedido el desarrollo normal de las producciones, provocando la situación de escasez prevista.

Datos de exportación

El volumen nacional exportado de lechuga en 2015 se situó en 723.848 toneladas por un valor de 631 millones de euros. La lechuga continúa siendo, con diferencia, el producto que mayores cifras aporta a la exportación hortofrutícola murciana. Pese a que en 2015 se envió un 2,1% menos que el año anterior, se alcanzaron las 501.985 toneladas por un valor de 423 millones de euros. La Región de Murcia suministra cerca del 70% de la lechuga exportada por España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo