• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Piden a la Junta de Andalucía que publique la normativa de la PAC tras abrirse el plazo de solicitud de ayudas hace un mes

           
Con el apoyo de

Piden a la Junta de Andalucía que publique la normativa de la PAC tras abrirse el plazo de solicitud de ayudas hace un mes

29/02/2016

Asaja Córdoba ha informado de que el pasado día 1 de febrero se abrió oficialmente el plazo de presentación de solicitudes PAC para esta campaña 2016, fijando el plazo hasta el próximo 30 de abril, sin embargo, hasta ahora no se tiene constancia de que se hubieran podido presentar solicitudes en el portal de solicitudes únicas.

Por este motivo, Asaja Andalucía ha remitido una carta a la consejera de Agricultura, Carmen Ortiz, poniendo de manifiesto esta situación que provoca que se vaya a ciegas en pleno periodo de esta campaña.

Junto a ello, también faltan normativas imprescindibles para la realización de muchas solicitudes como, por ejemplo, la publicación de la Orden SIGPAC o la publicación de las nuevas ayudas ‘Agroambiente y Clima en el PDRA 2014-2020’, o la medida M13 (pagos a zonas con limitaciones naturales u otras limitaciones específicas).

Además, faltan las comunicaciones TAU 2015 en muchas provincias, el censo de la dehesa o la resolución de las ayudas agroambientales solicitadas en la campaña anterior.

En otro orden de cosas, y por si no fuera poco, “los agricultores y ganaderos seguimos pendientes de las resoluciones a las alegaciones al Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas, (SIGPAC) de la campaña 2015, y tampoco conocemos el resultado final del Plan de Calidad del Coeficiente de Admisibilidad de Pastos (CAP), a pesar de que tenemos solicitada una reunión expresa para este asunto.

De igual modo, se ha puesto de manifiesto que aún no se han grabado los controles de campo de la campaña 2015 (o si se han grabado, no se ha generado el pago), por lo que sigue existiendo un gran número de agricultores y ganaderos que no han cobrado, con el consiguiente perjuicio económico.

Aún siendo conscientes que el plazo de pago finaliza el 30 de junio, la consejería se ha comprometido a realizar pagos en el mes de febrero, intentando agilizar los mismos; “pero entendemos que a la fecha que estamos y, dado que aún no hay orden de pago, éste no se producirá”. Fuente: ASAJA Córdoba

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo