El
censo de ovino en España en 2015 ha llegado a 16,52 millones de cabezas, que si
bien es una cifra baja en comparación con la cabaña ovina de hace una década
(22,45 millones de cabezas) es una cifra positiva, porque marca un cambio de
tendencia. Por primera vez en muchos años, el censo de ovino ha aumentado. Se ha
incrementado en torno a un millón de cabezas en comparación con 2014 (+7%),
situándose próximo al censo de 2012.
El
porcentaje total de hembras en 2015 fue de 22,11%, algo superior al de 2014
(21,98%) y al de 2016 (19,8%).
Las
ovejas de carne son mucho más abundantes que las de leche (9,6 mill. cab. frente
2,74 mill.cab.). Tanto una categoría como la otra ha aumentado en 2015 con
respecto a 2014, si bien la ovejas de ordeño han registrado un mayor incremento
porcentual (+1,8% las de leche frente a 1,06% las de carne). Otra diferencia
significativa entre las dos aptitudes, es que la de leche, aunque ha descendido,
lo ha hecho de forma menos abrupta que la de carne. De 2006 a 2015 han
desaparecido 864.000 ovejas de ordeño (- 24% ), mientras que de carne han
desaparecido 4,9 millones (-34%).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.