• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / La cifra de negocios de Ebro Foods crece un 16% en 2015

           

La cifra de negocios de Ebro Foods crece un 16% en 2015

25/02/2016

El importe neto de la cifra de negocio, durante el ejercicio 2015, crece un 16,1% respecto al año anterior y alcanza los €2462 millones.

El EBITDA o resultado bruto de explotación mejora significativamente las proyecciones de cierre y se sitúa en €314,8 millones, un 9,6% más que en 2014, tras una inversión publicitaria que se eleva por encima del 20%, hasta los €87 millones.

El beneficio neto, por su parte, se mantiene prácticamente plano alcanzando los €144,8 millones, con una leve contracción del 0,8% por la ausencia del resultado extraordinario generado en 2014 por la desinversión en Deoleo (€9,9 millones). El beneficio antes de impuestos crece un 6,5% hasta €229,7 millones.

La deuda neta, a cierre de ejercicio, se eleva un 5% y se sitúa en €426,3 millones. Esta cifra, que incluye el importe total del dividendo ordinario y extraordinario y las adquisiciones de RiceSelect y Roland Monterrat, supone un múltiplo de deuda equivalente a 1,36 veces el EBITDA, una posición financiera muy cómoda para afrontar una nueva etapa de crecimiento.

Resultados por líneas de negocio

Área Arroz

En un mercado de materias primas caracterizado por las importaciones de arroz asiático para Europa y la irregularidad en el volumen de las cosechas norteamericanas, la división ha completado un ejercicio muy satisfactorio impulsada por una continua actividad de lanzamientos y un importante apoyo publicitario. Nuestros negocios han crecido en países como Holanda, Bélgica, Finlandia, España, USA y Canadá.

Destacar el buen comportamiento de las innovaciones de Brillante y SOS en España, con Sabroz, los integrales con quínoa y las especialidades. En Norteamérica, por su parte, se han obtenido cifras record de crecimiento en marcas como Mahatma, Carolina o Minute en sus variedades de Instant Rice, Minute Ready-To-Serve o el negocio de arroz salvaje.

La cifra de ventas se eleva hasta €1287,7 millones y el EBITDA alcanza los €177 millones.

Área Pasta

Esta división se ha enfrentado a importantes subidas de precios en los distintos mercados de trigo duro que han supuesto un aumento de costes de €54 millones.

En este contexto, hemos tenido dos escenarios diferentes:

1. En Europa, concretamente en Francia, en un mercado que decrece al 1,5% hemos crecido un 3,8%. Por su parte, Garofalo ha desarrollado también un excelente ejercicio y su penetración en distintos mercados como España, Portugal, Francia, Alemania y Holanda progresa a buen ritmo.

2. En cuanto al negocio norteamericano, muy influido por la bajada de consumo provocada por las nuevas tendencias de dietas bajas en hidratos de carbono, ha sido capaz de revertir esta tendencia en la última parte del año apostando por las categorías sin gluten, quínoa, ancient grains y 150 calorías.

La cifra de ventas sube hasta €1.224,46 millones y el EBITDA alcanza €148,6 millones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • El 96% de los arroceros valencianos considera muy importante que el etiquetado de arroz indique el país de cultivo 21/10/2025
  • La DANA Alice deja 2M€ de perdidas en arrozales valencianos 14/10/2025
  • La Fallera y SOS utiliza símbolos valencianos en la etiqueta pero … ¿cuál es el origen del arroz? 09/10/2025
  • Importaciones récord hunden el precio del arroz y ASAJA exige protección 03/10/2025
  • Reclaman en Bruselas que el arroz indique en la etiqueta su país de cultivo 02/10/2025
  • El arroz extremeño en riesgo por importaciones sin control desde Asia 24/09/2025
  • La Albufera pierde hasta un 20 % de su cosecha de arroz por la piricularia 23/09/2025
  • Granizadas dañan más de 2.000 ha de arroz en el Delta del Ebro y afectan también al olivar en el Montsià 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo