La conselleira de Medio Rural, Ángeles Vázquez, mantuvo ayer una reunión con el director de Mercados de la Comisión Europea, Joost Kort, programada dentro de su viaje a Bruselas para la defensa del sector lácteo gallego. Entre sus peticiones, Vázquez exigió principalmente transparencia para la cadena productiva: “Es fundamental la transparencia en todos los eslabones de la cadena, de la industria a los ganaderos y de la distribución a la industria”.
La titular de Medio Rural señaló que este no es un trabajo que sólo tiene que hacer España sino “todos los países europeos con el fin de evitar la venta a pérdidas que tanto daño está haciendo al sector”.
Ángeles Vázquez también solicitó al representante europeo que “se estudie exhaustivamente el mercado” para comprobar su comportamiento y ver lo que está pasando. Además, de manera puntual pero con urgencia, la responsable de la Xunta reclamó una subida de los precios de intervención dado que se aproxima un momento complicado como es la primavera.
Por parte de la comunidad, la representante del Gobierno gallego admitió que tenemos “un trabajo pendiente, el de la organización”. “Los ganaderos tienen que organizarse para ser más fuertes, bien a través de Organizaciones de Productores o en cooperativas, no puede ser que sigamos tan fragmentados”, declaró la conselleira, pero también insistió en “que hay un trabajo que no depende de nosotros, sino de la UE”.
Ángeles Vázquez le trasladó a Joost Kort, como hizo ayer con el director de Desarrollo Rural, que la realidad gallega es “singular” y que, por lo tanto, no se le puede exigir lo mismo que al resto. Pese a todo, insistió en que el sector lácteo gallego “es competitivo” y prueba de eso es el incremento de la producción en un 15,9% que se registró en los últimos años.
En este sentido, la responsable de Medio Rural declaró que el director de Mercados fue “muy receptivo” a sus propuestas y que se comprometió a estudiarlas para dar estabilidad al sector. Además, la Consellería de Medio Rural insistirá en estas cuestiones a través del Gobierno de España en el Consejo de Ministros que está previsto para marzo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.