Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / La Alianza UPA-COAG quiere que se constituya la interprofesional regional de la patata según demandan tres de las cuatro partes que actúan en nombre del sector productor

           

La Alianza UPA-COAG quiere que se constituya la interprofesional regional de la patata según demandan tres de las cuatro partes que actúan en nombre del sector productor

18/02/2016

LA ALIANZA UPA-COAG solicita a la consejera de Agricultura que adopte una decisión firme y rápida el próximo 24 de febrero en la reunión que mantendremos en la Dirección General de Industrias Agroalimentarias de la Junta de Castilla y León, y ese mismo día se aproveche para poner en marcha, sin más demora, la Interprofesión de la Patata en Castilla y León.

Tras el fracaso de la creación de un mecanismo de trabajo a nivel nacional desde nuestra región debe darse un paso hacia delante, y responder de forma decidida a lo que demanda el sector productor, que no es otra cosa que potenciar los mecanismos de estabilización del mercado, organizar el sector, controlar la calidad, impulsar acuerdos comerciales y avanzar en un sistema de autorregulación que evite los problemas de precios por sobreproducción y desfase entre demanda y oferta.

Nuestra organización reclama celeridad en la toma de decisiones y más cuando tres de las cuatro partes que actúan en nombre del sector productor (organizaciones agrarias y cooperativas) se muestran totalmente de acuerdo en la representación paritaria en dicha Interprofesión.

La Alianza UPA-COAG no entendería que la Administración regional no diera el paso definitivo el próximo día 24 para avanzar de una vez por todas en la creación de la Interprofesión. Lo contrario, sería permitir que siga transcurriendo el tiempo, no avanzar y por lo tanto permanecer paralizados simplemente por dar una salida a los caprichos de la organización agraria Uccl, todo ello en contra del parecer del resto de Opas y cooperativas agrarias.

Nuestra organización considera clave la puesta en marcha ya mismo de la Interprofesión de la Patata puesto que cada día que pasa más perjuicio se ocasiona a los productores de Castilla y León.

Esta Interprofesional es la clave del futuro del sector, ya que debe ser el propio sector, con el apoyo de la administración, el que debe decir por dónde quiere ir y cómo tiene que hacerlo, y así regular las producciones y variedades, y por lo tanto los consumidores puedan consumir patata fresca de la región los doce meses del año.

La Alianza UPA-COAG considera una irresponsabilidad que una minoría esté poniendo trabas amparadas en criterios pueriles y caprichosos, que en todo caso atentan al sentido común y a la responsabilidad de quienes deberían tener como principal objetivo la necesidad de que se pusiera en marcha, cuanto antes, un mecanismo de regulación en el sector de la patata para dotarle de una estabilidad que llevan reclamando desde hace tiempo miles de productores que hay en esta comunidad autónoma.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo