Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / LA UNIÓ de Llauradors denuncia robos de plantones de almendros en campos de la Plana Alta

           

LA UNIÓ de Llauradors denuncia robos de plantones de almendros en campos de la Plana Alta

17/02/2016

LA UNIÓ de Llauradors denuncia robos de plantones de almendros en los campos de varias localidades de la comarca castellonense de la Plana Alta, precisamente en un año en el que no hay existencia de plantas en los viveros debido a la alta demanda.

LA UNIÓ tiene noticias de robos en al menos dos localidades de la comarca como Benlloch o Vall d’Alba. Se trata de árboles recién plantados que son arrancados y sustraídos con el protector y la guía que los sustenta.

Esta campaña el precio de la almendra es uno de los más elevados de los últimos años, circunstancia que ha provocado que los agricultores tengan mayor interés en la compra de plantones y en consecuencia que se produzcan más robos de este tipo. Los viveros de plantones de almendros no poseen plantas e incluso en el caso de algunas variedades muy demandadas aún tardarán en suministrarlas.

LA UNIÓ ya ha trasladado los hechos a la Delegación del Gobierno y a la Guardia Civil para que se extreme la vigilancia en los campos de la zona y evitar así al menos su proliferación. También solicita que se investigue y persiga la posible plantación de esos árboles en otros campos o la venta posterior de esos plantones robados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo