• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El fuerte viento mantiene en alerta a los agricultores almerienses

           

El fuerte viento mantiene en alerta a los agricultores almerienses

16/02/2016

El fuerte viento que ha azotado la provincia este pasado fin de semana y que ha alcanzado rachas de 100 km/h mantiene en alerta a los agricultores almerienses que hoy se están dedicando a la reparación y arreglo de las roturas causadas en el plástico lo más rápido posible para evitar daños mayores.

Según datos recabados por ASAJA los daños en las cubiertas, de mayor o menor índole, son generalizados, si bien alrededor de unas 10 hectáreas de las zonas del Poniente y Níjar tienen desperfectos de mayor importancia.

ASAJA advierte de que estas reparaciones, y sobre todo si se tienen que producir recambios en la cubierta de las explotaciones, suponen un coste añadido en una campaña que se caracteriza por la falta de rentabilidad y las pérdidas económicas a causa de los bajos precios. La falta de rentabilidad de los últimos años ha motivado que muchos agricultores apuren el cambio de las cubiertas, superando el período de carencia de las mismas y viéndose por tanto más expuestas y afectadas por este temporal de viento.

Por otro lado, gran parte de las explotaciones no tienen daños suficientes en la estructura como alcanzar el mínimo de 1500 euros por asegurado que te exigen las compañías de seguros para garantizar el arreglo, si bien los daños en la cubierta pueden ser mayores, por lo que supondrán un coste adicional que no se puede posponer, ya que un correcto cerramiento nos evita mayores daños en caso de continuar estas rachas de viento y además se asegura una mejor protección de los cultivos ante las plagas.

Muchos más expuestos a este tipo de fenómenos se encuentran los cultivos al aire libre, por este motivo desde ASAJA-Almería insistimos en la importancia de asegurar las plantaciones ante los daños causados por la meteorología, en la que se incluyen los daños por viento. En estos momentos se pueden asegurar los cultivos hortícolas al aire libre de ciclo primavera y también los cultivos bajo invernadero para las siembras que se realizaron a partir de principios de enero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo