Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Anove actualiza su Guía de buenas prácticas para el cultivo de maíz Bt

           

Anove actualiza su Guía de buenas prácticas para el cultivo de maíz Bt

16/02/2016

España continúa siendo el país con mayor superficie cultivada con variedades transgénicas en la UE, con 107.749,24 hectáreas de maíz Bt en 2015, con protección genética frente a las plagas de taladro (Ostrinia nubilalis y Sesamia spp), y que ya representa el 28% del cultivo de maíz grano de primavera en nuestro país.

Anove continúa informando y formando a los agricultores en las prácticas de manejo que aseguran un correcto uso de la tecnología. Los agricultores que decidan proteger su cosecha de maíz ante las plagas de taladros en 2016 con la siembra de variedades de maíz modificado genéticamente, ya disponen de la nueva edición de la Guía de Buenas Prácticas para el cultivo de Maíz Bt, accesible a través de internet y en los sacos de semillas de las distintas variedades de maíz Bt comercializadas.

Prevención de resistencia en los taladros

La mejor forma de asegurar que el maíz Bt siga siendo efectivo frente a taladros, durante el mayor tiempo posible, es realizando una buena prevención de la resistencia. Si se repite el cultivo de maíz Bt, los escasos taladros que sobrevivan transmitirán la resistencia a las futuras generaciones. Para evitar este problema, si se siembran más de 5 ha de maíz Bt, hay que sembrar zonas refugio de maíz convencional, con tamaño de un 20% del total del maíz sembrado en la finca. El refugio debe sembrarse junto al maíz Bt, con una variedad convencional de ciclo y fecha de siembra similar. Si esto no fuera posible debería establecerse en una parcela que se encuentre a menos de 750 m del maíz Bt.

Coexistencia

Para contribuir a la coexistencia entre cultivos convencionales, ecológicos y modificados genéticamente, Anove propone una serie de recomendaciones para el cultivo de maíz Bt:

· Emplear siempre semilla certificada y guardar la etiqueta.

· Hablar con los responsables de las parcelas colindantes de maíz para conocer el destino de su producción y fecha de siembra.

· Después de sembrar maíz Bt, limpiar cuidadosamente la sembradora si va a ser usada para cultivos convencionales o ecológicos.

· Al final de la recolección de variedades Bt, cosechar 2.000 m2 de maíz convencional, etiquetándolo como MG.

· Respetar la separación de partidas con granos Bt de las convencionales o ecológicas durante los procesos de transporte, secado, almacenamiento o procesado.

Trazabilidad y etiquetado

Según el Reglamento (EC) 1830/2003 sobre trazabilidad y etiquetado de los Organismos Modificados Genéticamente (OMG) se debe facilitar documentación por escrito al siguiente operador de la cadena (a quien se le haga entrega del grano de la cosecha) notificándole que el grano suministrado consiste en un OMG (si procede de un campo sembrado con maíz transgénico) o contiene OMG (si el grano es el resultado de una mezcla entre OMG y convencional) precisando el código de identificador único del OMG que viene en el saco. Por último, cabe recordar que es obligatorio conservar documentación de las transacciones que haga con OMG (compra de semilla, entrega de grano) durante cinco años. Fuente: ANOVE

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo