Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / A partir del próximo 1 de marzo se aplicarán nuevas normas de certificación veterinaria para la exportación

           

A partir del próximo 1 de marzo se aplicarán nuevas normas de certificación veterinaria para la exportación

15/02/2016

El Ministerio de Agricultura celebró durante los días 11 y 12 de febrero, unas Jornadas informativas sobre la aplicación de la norma que regula el procedimiento y los requisitos de la Certificación veterinaria oficial para la exportación. Una iniciativa del Departamento especialmente dirigida tanto a los establecimientos y empresas exportadoras de alimentos de origen animal, como a entidades auditoras y otros agentes que participan en el proceso de exportación a terceros países de determinados productos de origen animal, que están sujetos al cumplimiento de requisitos específicos exigidos por esos mercados.

La norma, que entró en vigor en diciembre de 2014, atiende las nuevas necesidades del sector y la industria agropecuaria española en lo relativo a seguridad jurídica en el procedimiento exportador, reducción de la carga administrativa, refuerzo del sistema de certificación para la exportación, y coordinación de las diferentes administraciones que intervienen en el mismo.

Algunas de sus medidas de aplicación están entrando en vigor de forma progresiva, con el fin de flexibilizar la adaptación de las empresas exportadoras. De esta forma establece que, a partir del 1 de marzo de 2016, las empresas deberán disponer de un sistema de autocontrol auditado específico para la exportación (SAE), certificado por un Organismo Independiente de Control, para exportar productos destinados al consumo humano a aquellos países que incluyan en sus certificados requisitos no equivalentes a los de la Unión Europea.

Contempla además la creación de un Comité de coordinación en el que participan todas las administraciones implicadas en el proceso de certificación, estableciendo el procedimiento administrativo para la solicitud y emisión de certificados. También refuerza la fiabilidad del sistema mediante la introducción de sistemas específicos de autocontrol certificados bajo estándares internacionalmente reconocidos.

Además el Real Decreto potencia el papel del CEXGAN como herramienta telemática, lo que permitirá realizar todas las gestiones necesarias para la exportación de manera electrónica, reduciendo los tiempos de tramitación y la necesidad de entregar documentación física en las unidades de certificación.

Las Jornadas organizadas por el Ministerio, que se enmarcan en un ciclo de actividades informativas iniciado tras la entrada en vigor de la norma, resultan de gran utilidad para las empresas y organismos auditores al informar sobre los nuevos procedimientos aplicables y permiten resolver todas aquellas cuestiones que se plantean en la aplicación progresiva de esta norma.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El mercado porcino europeo acumula descensos mientras EEUU y China marcan tendencias opuestas 23/09/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo