Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Alemania, Dinamarca, Suecia y Holanda proponen una plataforma para la elaboración de normas más estrictas en bienestar animal

           

Alemania, Dinamarca, Suecia y Holanda proponen una plataforma para la elaboración de normas más estrictas en bienestar animal

12/02/2016

En la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura que se celebrará el próximo 15 de febrero, Alemania, Dinamarca, Suecia y Holanda (que tiene la presidencia) quieren proponer el establecimiento de una Plataforma de bienestar animal.

Estos países plantean esta Plataforma como un espacio común que sirviera para facilitar el intercambio de experiencias y de buenas prácticas en bienestar animal, en especial, en lo que respecta al cumplimiento de la legislación vigente en la UE. Además, consideran que la Plataforma debería contribuir a la elaboración de normas más estrictas en materia de bienestar animal, según se recoge en el documento que estos cuatro países han presentado. Presentan la Plataforma como un lugar de diálogo sobre el refuerzo de las normas de bienestar animal en la UE, que llegado el momento, podría dar lugar a la formulación de una nueva legislación en materia de bienestar animal

Proponen que la Plataforma esté bajo la dirección de la Comisión Europea y que conste de dos niveles. Uno de ellos sería un foro amplio, en el que tendrían cabida todos los interesados, como son la Comisión, los Estados miembros, las organizaciones de bienestar animal, las organizaciones agrarias y las asociaciones de veterinarios, consumidores, etc. El otro sería un foro reducido, un grupo de «alto nivel» integrado exclusivamente por los Estados miembros y dirigido por la Comisión. Entre las funciones del grupo de alto nivel se incluirían, por ejemplo, la formulación de planes y acuerdos mutuos, el seguimiento de las políticas en curso y el refuerzo de la cooperación entre los Estados miembros.

En la reunión del próximo día 15 de febrero, los 4 países promotores de la Plataforma quieren que la Comisión y los Estados miembros expongan su parecer sobre la propuesta para su creación y concretamente sobre sus objetivos y su ámbito de actuación, así como su estructura y los miembros de dicha plataforma.

No es la primera vez que los países del norte tratan de impulsar una iniciativa sobre bienestar animal. Algunos de estos países tienen normativas nacionales más estrictas que las comunitarias y su objetivo es la armonización a nivel UE. De hecho en el documento se recoge » … estas medidas (de la Plataforma) son fundamentales para garantizar la igualdad de condiciones en el mercado interior».

En diciembre de 2014, Países Bajos, Alemania y Dinamarca, firmaron una declaración conjunta en Vught (Países Bajos) pidiendo a la Comisión Europea que estableciera una plataforma de bienestar animal. Esta propuesta tuvo el respaldo de varios países durante el Consejo de diciembre de 2014. Posteriormente, en la conferencia sobre el bienestar de los cerdos celebrada en Copenhague los días 29 y 30 de abril de 2015 se volvió a incidir en la puesta en marcha la citada plataforma.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El mercado porcino europeo acumula descensos mientras EEUU y China marcan tendencias opuestas 23/09/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo