• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Un prebiótico y un probiótico consiguen reducir en un 28% el colesterol «malo» en cerdos

           

Un prebiótico y un probiótico consiguen reducir en un 28% el colesterol «malo» en cerdos

08/02/2016

Un equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado reducir un 18% el colesterol total en sangre y un 28% las concentraciones de colesterol LDL o “malo”, después de un tratamiento de tres semanas llevado a cabo en cerdos alimentados con una dieta alta en colesterol y grasas saturadas. El estudio se ha basado en el empleo combinado de un prebiótico, la ß ciclodextrina, y un probiótico, la bacteria Lactobacillus acidophilus.

La investigación -llevada a cabo por científicos del Instituto de Productos Lácteos de Asturias (CSIC) y el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CSIC-Universidad Autónoma de Madrid) en colaboración con la Universidad de Oklahoma (Estados Unidos)- aparece publicada en la revista British Journal of Nutrition.

El trabajo podría tener aplicaciones en el diseño de productos lácteos funcionales mediante la incorporación de un probiótico y un prebiótico capaces de secuestrar y asimilar el colesterol. “Además, la ß ciclodextrina actúa como una trampa en el interior del intestino, inhibiendo la absorción del colesterol de la dieta”, precisa Leocadio Alonso, investigador del CSIC en el Instituto de Productos Lácteos de Asturias.

Los resultados muestran una reducción en sangre de la absorción del colesterol que lleva a cabo el sistema digestivo a partir de una determinada dieta. “Implicarían, por tanto, una mejora cardiovascular y un menor riesgo de padecer enfermedades coronarias”, agrega Alonso, autor principal del estudio que aparece publicado en la revista British Journal of Nutrition.

Productos lácteos funcionales

El nuevo compuesto, basado en el empleo combinado de ß ciclodextrina y L. acidóphilus en la misma dieta, supone una innovación en el desarrollo de complementos nutricionales y actúa como un agente hipocolesterolémico en cerdos. “Agregar ß ciclodextrina a una dieta alta en grasas saturadas y rica en colesterol más L. acidophilus incorporado a una leche estéril en la bebida previene la elevación de colesterol LDL y la disminución del colesterol total en cerdos”, señala el investigador del CSIC.

Los experimentos fueron realizados en cerdos de la raza Yorkshire de unas ocho semanas de vida y unos 10 kilos de peso. Todos fueron alimentados con una dieta alta en colesterol y grasas saturadas basada en semillas de maíz y soja. El tratamiento experimental consistió en la ingesta de ß ciclodextrina y L. acidophilus dos veces al día, con controles cada semana para analizar el colesterol total, el colesterol LDL y el HDL o “bueno”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo