Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Solicitan poder reducir el 35% de la factura del gasóleo en el IRPF

           

Solicitan poder reducir el 35% de la factura del gasóleo en el IRPF

08/02/2016

Gran parte de los gastos que asume cada día el agricultor están directamente relacionados con el precio del petróleo. Además del gasóleo agrícola, los fertilizantes o las gomas de riego también dependen del coste del barril de Brent. La bajada mundial del precio de éste combustible no ha repercutido proporcionalmente en un descenso en los costes del sector. ASAJA-Jaén solicita que el sector pueda acogerse a determinadas medidas fiscales como la reducción de la factura del gasóleo en el IRPF para compensar esta situación. Recuerda que, cuando el barril de Brent sube, también lo hace de forma inmediata el gasóleo agrícola, al contrario de lo que está sucediendo actualmente.

ASAJA-Jaén lamenta que no se aplique al gasóleo agrícola la bajada del precio del barril Brent, puesto que no bajan al mismo ritmo, lo que indica que “es necesario implantar medidas que repercutan en un descenso en los costes del sector”. La organización agraria considera que ambos valores deben ir acompasados y que la bajada de los precios se produzca en el mismo porcentaje, permitiendo así que los agricultores se beneficien de esta situación. Hay que tener en cuenta que las subidas del petróleo sí repercuten de manera casi inmediata en el gasóleo B y, sin embargo, no ocurre cuando se produce una bajada.

Y es que Asaja subraya que “aunque la cotización de los carburantes ha bajado, la realidad es que el sector primario sigue haciendo frente a elevados costes del gasóleo agrícola”. A día de hoy, el precio del gasóleo agrícola es de 0,642 euros el litro, un valor que no se relaciona con la bajada experimentada en el precio del petróleo y que supone que los agricultores y los ganaderos estén sufriendo las consecuencias de “un desequilibrio del sistema de mercado”.

La misma situación se da con los fertilizantes, que dependen también del precio del petróleo y su valor tampoco baja en función a ello, así como las gomas de riegos y sus derivados, que al ser de polietileno dependen también directamente del petróleo y no han bajado. Por ello, Asaja solicita que el sector pueda acogerse a determinadas medidas fiscales como la posibilidad de poder reducir el 35% de la factura del gasóleo en el IRPF porque esta reducción iría directamente en beneficio de los agricultores y ganaderos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo