El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha publicado las estadísticas estatales de producción agraria ecológica correspondientes al 2014. Un año más, éstas confirman que Cataluña es la comunidad más desarrollada en los sectores secundario y terciario y la que tiene más diversificada su industria agroalimentaria ecológica.
Operadores
En cuanto a operadores registrados por actividad, es decir, productores vegetales, ganaderos, elaboradores, importadores y comercializadores, Cataluña alcanzó la cuarta posición en 2014, con un total de 3.286 operadores (casi el 9,4% del total estatal), superada por Andalucía (10.612, 30,4%) y Castilla-La-Mancha (6.747, 19,3%). Cataluña, sin embargo, se mantiene líder en elaboradores con 839 operadores (27,2 del total estatal), seguida de Andalucía (471, 15,3%) y Comunidad Valenciana (305, 9,9%); continúa primera en comercializadores con un total de 269 operadores (28,2% del total estatal), seguida de Asturias (141, 14,7%) y Comunidad Valenciana (119, 12,5%); y también es la comunidad con más importadores, con un total de 51 operadores (40,2% del total estatal), por los 28 (22%) de Comunidad Valenciana o los 25 (19,7%) de Andalucía.
Superfície y cultivos
En el año 2014, Cataluña cerrarlo con 105.805 Ha dedicadas a la agricultura ecológica (6,4% del total estatal), consolidando la tercera posición después de Andalucía (853.494 Ha, 51,3%) y Castilla-La -Manxa (284.599 Ha, 17%).
Por cultivos, Cataluña destaca como tercera en hortalizas (745,2Ha), tercera en el cultivo de la vid (9.471Ha), cuarta en el de olivos (6.624Ha).
Eurostat varió la metodología estadística, que no contabiliza determinados usos de la tierra. Las cifras de superficie ecológica de 2014, 2013 y 2012 no son comparables con los años anteriores.
Explotaciones ganaderas y cabezas de ganado
En el año 2014, Cataluña continuó creciendo en importancia en cuanto a explotaciones ganaderas alcanzando un total de 772 (12,7% del total estatal), segunda en el ranking, después de Andalucía (3.521 explotaciones, 57,9%) . Cataluña es primera comunidad en avicultura de carne (30 explotaciones, 44,8% del total estatal), y segunda en vacuno de carne (412, 14,7%), caprino de carne (82, 16,1%) y equino ( 68, 23,9%).
En cuanto a cabezas de ganado, Cataluña es segunda en bovinos (27.682 cabezas, 16,5%), y en aves de corral (92.865 cabezas, 23,7%), y tercera en caprino (3.786 cabezas, 6,7% ). 2014, Cataluña produjo 1.082 toneladas de carne ecológica (4,4%), siendo la tercera comunidad por detrás de Andalucía y Extremadura.
Industria agroalimentaria
Por segundo año consecutivo, Cataluña se mantiene como la segunda Comunidad Autónoma con más actividades agroindustriales relacionadas con la producción vegetal (847 actividades) y la producción animal (162 actividades), contando con el 20% de todo el Estado. Sólo Andalucía, con un 23,4% de las actividades industriales, supera Cataluña.
Cataluña destaca por ser la comunidad con más agroindustria relacionada con la elaboración de pan (276 actividades, 43,5%), elaboración de bebidas (172 actividades, 20%), fabricación de piensos (16 actividades, 31,4%) y la elaboración de productos cárnicos (106 actividades, 29,8%). Segunda en la elaboración de productos lácteos (20 actividades, 16,5%). Y tercera en la transformación hortofrutícola (208 actividades, 14,4%), elaboración de aceites (74 actividades, 11,9%).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.