Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Anecoop será única empresa hortofrutícola española que participará en la misión comercial a Colombia y México liderada por Hogan

           

Anecoop será única empresa hortofrutícola española que participará en la misión comercial a Colombia y México liderada por Hogan

08/02/2016

Anecoop es la única empresa hortofrutícola europea que acompaña al comisario europeo de agricultura, Phil Hogan, en un viaje a Colombia y México que se celebrará la próxima semana, para ayudar a productores europeos a abrir nuevos mercados en esos países.

Anecoop ya tiene presencia en Latinoamérica, pero esta misión comercial se presenta, en opinión del Director Comercial de la empresa, Paco Borrás, como “una buena oportunidad comercial para entrar en nuevos mercados con potencial, como Colombia y México ”.

Entre otros motivos, la Comisión Europea y Anecoop han elegido Colombia y México porque tienen economías prósperas y son países con una población en aumento. Aparte de las 8 empresas españolas asistentes, formarán parte de la delegación sociedades de Alemania, Francia, Dinamarca, Holanda, Bélgica, Italia, Bulgaria, Finlandia, Grecia, Irlanda, Polonia, Portugal y Reino Unido. En su mayoría se dedican a los productos cárnicos, los lácteos y el vino.

Los viajes a Colombia y México se enmarcan en la ofensiva diplomática que la CE lleva a cabo para abrir nuevas oportunidades de negocio a los productores desde la entrada en vigor del embargo ruso a ciertos productos agroalimentarios europeos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo