2015 fue un buen año para la exportación de soja, maíz y trigo argentino. Han aumentado mucho los volúmenes exportado, pero los bajos precios internacionales junto con el tipo de cambio no han permitido que Argentina se beneficie de los mismos incrementos en el valor de las exportaciones.
Las exportaciones argentinas de soja y subproductos alcanzaron un nuevo récord en el año 2015, totalizando 43,3 millones de toneladas, lo que supone un incremento de un 50% con respecto al año anterior, de acuerdo con los datos de la Bolsa de Rosario. No obstante, dada la caída de los precios en 2015, que fue de un 23% para la soja sin procesar, de un 25% para la torta de soja y de un 18% para el aceite, el valor de las exportaciones subió, e incluso fue record, pero aumentó en menor grado que el volumen exportado (un 19% frente a un 50%). Cabe recordar que Argentina es el primer exportador mundial tanto de torta como de aceite de soja con cerca de la mitad del comercio mundial de ambos productos.
En maíz, las exportaciones argentinas en 2015 crecieron un 9,4% interanual hasta los 17,3 Mt. Sin embargo, dado que el precio del maíz se redujo en un 15% en 2015 respecto a 2014, el valor de las exportaciones cayó en un 7,2%, colocándolo en el menor valor de los últimos seis años.
Las exportaciones de trigo aumentaron 128%, pasando de 1,9 millones de toneladas en 2014 a 4,3 millones de toneladas en 2015. El valor de las exportaciones ha crecido la mitad de lo que han aumentado los volúmenes. El elevado incremento porcentual de las cantidades exportadas de trigo se debe a lo poco que se exportó en 2014 por la escasez de oferta interna. Lo exportado en 2015 es la mitad de lo exportado como media en la última década.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.